ATLETISMO

La Diamond sale a la calle

La jornada inicial de la doble cita que cierra la Liga del Diamante tendrá siete finales en la plaza Sechseläuten a orillas del lago de Zúrich.

Jakob Ingebrigtsen.
VALENTIN FLAURAUD
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Zúrich (Suiza) acoge una original final de la Diamond League dividida en dos días: la del miércoles con siete finales en la Sechselautenplatz a orillas del lago y la del jueves (19h, Movistar Deportes) con 25 en el estadio Letzigrund y tres españoles en la pista: Mohamed Katir e Ignacio Fontes en 1.500, y Marta Pérez en la misma prueba en categoría femenina. La primera jornada (17:30h, #Vamos) contará con las finales de lanzamiento de peso, salto de longitud y 5.000 metros en ambas categorías, y salto de altura femenino.

Noticias relacionadas

La gran peculiaridad, además de su celebración en la plaza más grande de Zúrich (con tres tribunas y 2.500 espectadores presentes), es que las pruebas de mediofondo se disputarán en una novedosa pista de 560 metros. Una cuerda que ha causado polémica, pero que seguro vera dos preciosos duelos con nombres muy importantes como Jakob Ingebrigtsen (que también estará en el 1.500 del jueves), Kejelcha, Kimeli o Barega entre los hombres, y Kipkemboi, Cherono, Obiri o Niyonsaba, Taye o Worky entre las féminas. Todos ellos buscarán embolsarse los 30.000 dólares (25.000 euros) que otorga el ser coronado campeón de la Diamond, además de llevarse a casa el codiciado 'Trofeo Diamante', una obra maestra de 4,8 kilogramos y 35 centímetros de altura diseñada y producida por el joyero suizo Beyer.

La Diamond sale a la calle
Ryan Cro.LAURENT GILLIERON

Compitiendo por los titulares en la jornada inicial con los dos 5.000 estará la final de peso masculino con el portentoso Ryan Cro. El gigante de Portland amenaza su propio récord del mundo cada vez que sale al círculo. El único español que iba a estar presente en este primer día era Eusebio Cáceres en la final de longitud, pero finalmente no participará por lesión. Y otro que podía estar, Mohamed Katir, líder de la clasificación del 5.000 ha decidido competir en 1.500 el jueves.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo