La reina de la velocidad casi bate el histórico récord del 100
La jamaicana Elaine Thompson-Herah, campeona olímpica de 100, 200 y 4x100 en Tokio, ganó en Eugene con 10.54, a sólo cinco centésimas de Florence Griffith-Joyner en 1988.


Eugene (Oregón) acogió el retorno de la Diamond League tras los Juegos de Tokio y en el fantástico estadio remodelado que acogerá el Mundial al aire libre en el verano de 2022 la concentración de estrellas del atletismo fue gigantesca. La cita norteamericana, denominada Prefontaine Classic, tuvo un preámbulo con los 5.000 y la prueba de las dos millas, ambas en categoría femenina. El anunciado asalto al récord mundial de los cinco kilómetros por parte de Sifan Hassan (triple medallista olímpica en Japón) quedó en nada ya que la neerlandesa perdió demasiado pronto a las libres y sólo pudo ganar con 14:27.89, a más de 21 segundos del tiempo de la etíope Letesenbet Gidey en octubre pasado en Valencia, En la otra prueba mencionada, la burundesa Francine Niyonsaba se impuso con la segunda mejor marca de la historia (9:00.75), por delante de Letesenbet Gidey (9:06.74), y muy cerca del 8:58.58 que firmó la etíope Meseret Defar en 2007.
El meeting 'oficialmente' empezó con un 800 con sorpresa al ganar el canadiense Aropo por delante de la plata y el oro en Tokio: los kenianos Rotich y Korir. Más espectacular resultó el 3.000 obstáculos femenino con victoria autoritaria de la keniana Jeruto con 8:53.55, mejor marca mundial del año, tercera de la historia y primera mujer que baja de 9 minutos en 2021. Algo que también logró la segunda, la norteamericana Frerichs, récord de América con 8:57.77. Mientras en el tartán se volaba, el portugués Pichardo ganaba el triple con un último brinco de 17,63; y la norteamericana Nageotte el salto con pértiga tras franquear el listón en 4,82.
Las emociones fuertes llegaron con el 200 masculino... con un impresionante Noah Lyles. 19.52 para el bronce de Tokio, mejor marca mundial del año y novena mejor de todos los tiempos: Bolt, Blake, Bolt, Johnson, Bolt, Bolt, Blake, Lyles y la mencionada de Lyles a 0.02 de la mejor del propio exgimnasta.

Y sin tiempo para casi respirar... llegaba el 100 femenino. Sha'Carry Richardson versus el trío mágico jamaicano. Y la reina demostró seguir siendo Elaine Thompson-Herah que se salió del mapa. La campeona olímpica de 100, 200 y 4x100 en Tokio selló la victoria con un maravilloso 10.54. A cinco centésimas del récord del mundo que Florence Griffith-Joyner dejó en 10.49 en 1988... y que parecía que nunca podría batirse. La prodigiosa jamaicana ha dejado claro que lo tiene en sus portentosas piernas. Thompson, por supuesto, batió los récords de todo en Eugene con la segunda mejor carrera de 100 femenino de todos los tiempos.
Otro fenómeno de la naturaleza tomó el testigo en el 800: Athing Mu (19 años). La campeona olímpica, saxofonista y apasionada de la fotografía, volvió a embelesar al estadio de la Universidad de Oregón, y al mundo entero, con una zancada insultante para sus rivales para acabar con 1:55.04, mejor marca mundial de 2021 y récord de EE UU, además de su mejor marca personal para la atleta superlativa con orígenes en Sudán del Sur. A la par la ucraniana Gerashchenko y la norteamericana Cunningham empataban en el primer puesto del salto de altura con un mejor salto de 1,98... y ser incapaces de saltar más en el desempate.

En las dos millas masculinas se impuso el ugandés Cheptegei con 8:09.55. Nombre importante en el atletismo, al igual que el de la keniana Kypyegon que se impuso en el 1.500 con un marcón: 3:53.22. Y 50 metros respecto a las siguientes clasificadas. Más cerca aún del récord del mundo se quedó el impresionante Ryan Cro. Campeón olímpico y récordman mundial que lanzó 23,15 por los 23,37 que ya tiene el gigante de Portland. En el 400 vallas se impuso Dalilah Muhammad con 52.77.

Por si no hubieran pasado cosas... final de vértigo con el 100 masculino, el 200 femenino y la milla. 9.74 para De Grasse en la fiesta de la velocidad masculina... aunque con viento prohibido. Lo mismo le ocurrió a la suiza Kambundji que venció el 200 con 22.06. El final de fiesta en Oregón era la Milla masculina con nombres grandiosos. Pero ninguno como el de Jakob Ingebrigtsen, el rey vikingo, que ganó como y cuando quiso con 3:47.24. Mejor marca mundial del año a cuatro segundos del récord de El Guerrouj.