JUEGOS OLIMPICOS | PIRAGÜISMO

Craviotto: "Si los jovenzuelos me dejan, estaré en París"

El quíntuple medallista olímpico llegará a 2024 con 40 años. "Es un dios del deporte", le define Marcus Cooper, oro y plata ya. "Es una leyenda", le alaba Germade.

Craviotto: "Si los jovenzuelos me dejan, estaré en París"
JESÚS RUBIO
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Tokio Actualizado a

La decepción por el segundo puesto duró cinco minutos en el K4. "Ha sido un ciclo olímpico durísimo, con muchas trabas y altibajos emocionales y llegar aquí y lograr una medalla cara a cara con los alemanes es una felicidad inmensa", sintetizó Saúl Craviotto con la plata al cuello, su quinta medalla olímpica. El turbulento último año, que se enredó con un proceso de selección que acabó entre acusaciones de amaño, no les hundió sino que les hizo más fuertes. "Hemos luchado contra todo. Nos consideramos unos supervivientes, unos luchadores", le secundó Marcus Cooper, el benjamín del grupo (26 años), que suma la plata a su oro en K1 1.000 en Río.

Cooper definió a Craviotto como "un dios del deporte porque lo que ha conseguido es una barbaridad". "Es mi referente", siguió Arévalo. "Leyenda", le definió Germade. Un monstruo que seguirá en París 2024, donde llegará con 40 años.

"París está ahí al lado. ¡Hasta puedo ir en coche desde Asturias!", bromeó el catalán. "Ahora tendré seis meses de vacaciones para desconectar. Me hace falta descansar de cabeza y estar más tiempo con mis niñas. Luego quedarán dos años y medio y si los jovenzuelos me dejan, estaré en París", confirmó.

Noticias relacionadas

Allí podrían intentar repetir K4. "Cuando tienes una plata y los siguientes Juegos están cerca, te pica. Han movido el avispero y la rabia nos ayudará a los que estén en el K4", advirtió el quíntuple medallista olímpico.

Deportivo, Craviotto no puso excusas. "Hicimos la carrera perfecta. Arévalo clavó la subida en la última boya y dimos el cien por cien. La plata es lo que valemos", explicó. En París, pues, podría superar a Cal. "No pienso en los récords, pero igualar con el referente del piragüismo, con una leyenda y un gran amigo como David Cal me hace muy feliz", cerró.

Etiquetado en: