window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function(Didomi) { function loader() { window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function(e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)) { e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/grupoprisa-as/loader.js', 'tb_loader_script' ); if (window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') { window.performance.mark('tbl_ic'); } window._newsroom = window._newsroom || []; false !function(e, f, u) { e.async = 1; e.src = u; f.parentNode.insertBefore(e, f); }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//c2.taboola.com/nr/grupoprisa-as/newsroom.js' ); } if (Didomi.shouldConsentBeCollected()) { window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function() { Didomi.getObservableOnConsentStatusForVendor('42') .subscribe(function(consentStatus) { if (consentStatus === true || consentStatus === false) { loader(); } }); }); } else { loader(); } });
OSASUNA 3-VALENCIA 1

Rodrigo contribuyó a que Osasuna iguale su récord

La intensidad de los de Arrasate, que suman 30 partidos sin perder en El Sadar, doblegó a un Valencia que alimenta sus dudas.

Conrado Valle
Delegado en la Comunitat Valenciana de Diario AS, al que llegó en 2010 para seguir y contar la actualidad del Valencia CF, al que sigue como periodista desde 1998. Pero le leerás artículos de cualquier club valenciano y de múltiples disciplinas deportivas.
Actualizado a

La expulsión de Rodrigo (28’), rigurosa a ojos blanquinegros, pero de torpeza mayúscula su manera de soltar el codo buscando a Estupiñán, condicionó el partido. Pero en verdad no alteró su guión. Antes y después Osasuna fue mejor. Más intenso, más constante. Un rodillo. Parejo no tocó el balón hasta el 7 y el Valencia no pisó el campo rival hasta el 11. Y esa fue la tónica durante casi toda la velada. Osasuna igualó su récord de 30 partidos invicto en El Sadar y alcanza los 14 puntos; el Valencia se queda en zona de nadie y sin Rodrigo ni Cheryshev para recibir el miércoles al Sevilla.

Noticias relacionadas

Sucedió, cosas del fútbol, cuestión de calidad, que Gameiro dejó en evidencia a Raúl Navas y le regaló el 0-1 a Rodrigo (14’), que solo tuvo que empujar el balón en el primer y único remate ché a portería (por los 30 de Osasuna). Ese gol era un espejismo a los méritos del Valencia, una mala resaca para Osasuna, cuya virtud, otra más, fue no irse del partido tras ese mazazo.

Los de Arrasate siguieron y siguieron, con un sinfín de centros de Vidal, Torres y Rubén, con llegadas constantes de Brasanac y Oier, ganando cada balón dividido, cada duelo individual. Y así, por más que Jaume Domenech se ganara el sueldo, primero Oier (33’) y después Rubén (47’), ambos de cabeza, derribaron la muralla de paja de Celades, que entre Lille y Pamplona ha perdido fuelle y ganado en dudas. Cierto es que con la entrada de Maxi Gómez y Ferran el Valencia quiso y pudo meterse en el partido. Pero Osasuna olía a sangre en cada ataque y Estupiñán sentenció con un misil.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados