MOTOGP

Honda no cambia el enfoque

Mir asegura que han estado “ocupados trabajando en el futuro”, pero no hablan de objetivos en MotorLad tras un“final decepcionante” en Austria para Marini.

Luca Marini en el box del Repsol Honda durante el GP de Austria.
HRC
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

Continúa siendo complicado encontrar ciertas dosis de optimismo dentro del garaje del Repsol Honda. La marca del ala dorada sigue buscando soluciones a la falta de rendimiento que presenta su prototipo y hasta dar con la tecla, se limitan a mantener un discurso prudente. En él reconocen haber entendido qué elementos no funcionan en la RC213V, la palabra “trabajo” es el centro de todos sus alegatos y tras comprobar en Austria lo lejos que están de la cabeza, siguen llegando fichajes y nuevos métodos de trabajo. Por eso, entre la cita celebrada en el Red Bull Ring y el GP de Aragón, han estado “ocupados trabajando en el futuro”.

Noticias relacionadas

Recién abandonado el Red Bull Ring, el equipo japonés puso rumbo a Misano para dos jornadas privadas de test. “Estar ocupados es bueno porque todos los implicados en el proyecto han estado trabajado”, expone Mir sobre las pruebas que están llevando a cabo, pero no se atreve a establecer un objetivo de cara al próximo fin de semana: “El enfoque será similar al de las carreras pasadas, en las que trabajaremos en lo que necesitamos trabajar y veremos qué es posible cuando las luces se apaguen el sábado y el domingo”. Las expectativas se quedan a un lado en un esceario donde, la última vez que compitió el balear (2021 con Suzuki), subió al podio en la tercera posición. Pero tratar de buscar un resultado similar en estos momentos resulta utópico.

Los grandes premios se siguen entendiendo como test, en los que Honda busca encontrar la mayor información posible. A pesar de que los contratiempos continúan marcando la temporada, Marini está “deseando que llegue la próxima carrera”, sobre todo, teniendo en cuenta “el decepcionante final que tuvimos en Austria”. Más allá de los objetivos por los que trabajan en conjunto dentro del box del ala dorada, el italiano, en su primer curso con los japoneses, también debe buscar metas personales: “De cara al fin de semana sé que podemos mostrar nuestro nivel en comparación con los otros pilotos de Honda y seguir mejorando”. MotorLand fue uno de los ausentes en el calendario durante la temporada pasada, pero ni siquiera esa ausencia cree “que cambie mucho” una situación, que parece ir para largo.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados