El precio medio que cuesta una entrada de MotoGP en España: el más caro y el más barato en 2025
La media para asistir a uno de las cuatro citas del Mundial en suelo español es de 134 euros. La más económica es Aragón y la más costosa, Barcelona.


Este año, el calendario de MotoGP tiene cuatro paradas en España: Jerez, Aragón, Barcelona y Valencia. Un lujo que no durará mucho más a tenor de lo dicho por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, al presentar el acuerdo que asegura a Montmeló en el Mundial hasta 2031: “Todo el mundo sabe que es difícil que a partir de 2027 siga habiendo cinco grandes premios en la península (incluyendo también a Portugal)”. Por eso, hay que aprovechar mientras se pueda de tener tantas carreras en territorio español, pero ¿cuánto cuesta asistir a ellas?
La propia web de MotoGP tiene un apartado de compra de entradas para sus carreras, la mayoría, con una única opción disponible (por ahora) que incluye los tres días de gran premio. Si hacemos una media rápida entre los asientos más baratos y más caros, sin contar los pases VIP, de las citas españolas, la más económica a la que asistir de las cuatro es el GP de Aragón y, por el contrario, la que más exige al bolsillo es la del GP de Cataluña, aunque también es la única que ofrece la opción de comprar entradas solo para el domingo.
Ahora bien, miremos a cada gran premio por orden de aparición. El primero es el de GP de España en Jerez como la quinta prueba de 2025 (del 25 al 27 de abril). La opción más accesible en el Ángel Nieto parte de los 50€ en la zona de la Pelouse para los tres días del fin de semana, y para los más pudientes, un asiento en la última curva, el lugar con mejores vistas, asciende hasta los 210€. La siguiente, del GP de Aragón en MotorLand (del 6 al 8 de junio), parte de los 60€ de la Pelouse (50€ para los más pequeños) hasta los 145€ en la frenada de la primera curva.
Seguimos con el GP de Cataluña en Montmeló (del 5 al 7 de septiembre), que se ganó alargar su presencia en el Mundial gracias a la celebración exprés del GP de Solidario que cerró 2024, entre otras cosas. Asistir a los tres días de acción en la Pelouse del Circuito de Barcelona-Cataluña cuesta 105€ (55 para Junior y Senior) y en la tribuna de la primera frenada, 205€. Y como decíamos, Montmeló es el único que ofrece la opción de entrada solo para el domingo, 85€ (40 para Junior y Senior) únicamente en la Pelouse.
Y concluimos el repaso con la cita que cerrará la temporada en el GP de Valencia (14 y 16 de noviembre) y que, ojalá que además de emocionante, será de lo más emotivo con el regreso de Cheste al Mundial tras su ausencia forzada por la terrible DANA. Los precios van de los 65€ en la última curva a los 230 en la grada situada encima de los boxes. En resumen, el precio medio de las entradas de Jerez son 130€, de Aragón 102,5€, de Barcelona 155€ y de Valencia, 147,5€, dejando una media total de lo que cuesta ir a MotoGP en España de 133,75€.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos