Rowland tiene prisa por sentenciar
El líder afronta con tres victorias de siete y casi el doble de puntos que los pilotos de Porsche, sus principales rivales, el doblete en Japón que marca el ecuador de la temporada.


La Fórmula E está viviendo un ‘mal’ que ha visto muchas veces en otras competiciones pero que rara vez había sufrido en sus propias carnes, que la lucha por el título no tenga misterio. Al menos, eso es lo que pretende un Oliver Rowland que tiene prisa por sentenciar el Mundial. Tokio, en su segunda aparición en el calendario, acoge el ecuador de la temporada con la octava y novena carrera (sábado y domingo a las 8:00 en Eurosport 1) que el líder encara con casi el doble de puntos que sus perseguidores, y además corre en la casa de su equipo, Nissan.
La tarjeta que presenta Rowland después de las siete carreras que se han disputado es difícil de mejorar con tres triunfos y dos segundos puestos en su haber. Por supuesto, no hay nadie más que haya hecho gala de tal regularidad que le ha llevado a sumar 115 puntos, una cifra que próxima a doblar a la de su más inmediato perseguidor, un Da Costa con 67 y que es el segundo que más ha visitado el podio, tres veces, junto con Barnard (cuarto, con 54). Entre medias de ambos asoma el vigente campeón, Wehrlein, con 66 puntos.
A los compañeros de Porsche les vale para situar a su equipo siete puntos por encima del del líder en esa clasificación en particular (133 por 126 de Nissan), pero deben reaccionar cuanto antes si no quieren que Rowland se les escape definitivamente. La misma tarea tiene el resto, aunque los que están por detrás del Top-5 que cierra de De Vries con 52 puntos, lo tienen ya verdaderamente difícil. Buemi demostró con su victoria de récord en Mónaco que es posible ganar a Rowland, pero no será ni mucho menos fácil.
Testigo de lo que ocurra en el tercer doblete en lo que va de campaña, después de los de Yeda y Mónaco, será el circuito dibujado en el Tokyo Bight Sight, situado en la bahía con el nombre de la capital japonesa, y que debutó el año pasado en la Fórmula E. Lo hizo con victoria de Günther (ahora con DS Penske) con el Maserati secundado por... adivinen. Sí, Rowland. Otro precedente más que rema en favor del británico, que pondrá a prueba su gran estado de forma una vez más en el trazado de 2,5 km y 18 curvas. A ver si alguien le frena, por el bien de la FE.
Welcome back to Tokyo! 🇯🇵
— Formula E (@FIAFormulaE) May 12, 2025
Here's a look at the Tokyo Street Circuit for our double-header weekend 👀#TokyoEPrix pic.twitter.com/zNajU0I4hK
Así va el Mundial de Fórmula E

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos