Fórmula E

La carga rápida al fin está lista

Tras una larga espera, las paradas en boxes volverán al campeonato eléctrico en Yeda con el ‘Pit Boost’ que carga el 10% de la batería en 30 segundos.

Mecánicos de Nissan prueban el Pit Boost de la Fórmula E.
Andrew Ferraro
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Después de horas y horas de pruebas tanto en los test como en las sesiones libres de los E-Prix y de continuos retrasos hasta afinar la tecnología, una de las grandes novedades en la historia de la Fórmula E al fin ya está preparada para debutar en el siguiente fin de semana de carreras en Yeda (14 y 15 de febrero): la carga rápida o, como se conoce por su nombre en inglés, Pit Boost. Con ella, volverán las paradas en boxes al Mundial eléctrico, pero no para cambiar de coche como en sus inicios, sino para recargar rápidamente la batería.

Será como en los tiempos de la Fórmula 1 en los que los monoplazas hacían paradas para enchufar una manguera al depósito, pero esta en lugar de gasolina lo hará con electricidad. En apenas medio minuto, y gracias a una carga ultrarrápida de 600kw, se repondrá más de un 10% de la batería. De esta forma, será un elemento estratégico más a tener en cuenta que funcionará de manera independiente al ya de por sí potente Modo Ataque del Gen3 Evo y que multiplicará la acción de las carreras, así como el trabajo de los ingenieros.

Para realizar el Pit Boost con seguridad, lo que ha sido la principal preocupación de la FE y el mayor motivo de su retraso, se han establecido unos estrictos protocolos. Cada equipo tendrá que hacerlo de coche en coche (no pueden coincidir los dos), solo se permiten los mecánicos estrictamente necesarios (tres, el que hace la conexión en la parte trasera del coche, el que sujeta la manguera y el que da la salida), su uso será obligatorio para una de las carreras de un doblete y los equipos recibirán 21 días antes la información de la ventana para utilizarlo.

Noticias relacionadas

“Después de un extenso proceso de pruebas y simulación, estamos encantados de presentar esta tecnología revolucionaria. Es una de las incorporaciones más ambiciosas e impactantes no solo de nuestro campeonato, sino del automovilismo moderno”, asegura con ambición Alberto Longo, director del campeonato que habla del aumento de “adelantamientos dramáticos y giros inesperados” en carrera y del importante paso para esta tecnología que llegará a la calle: “Marcará un cambio radical en el futuro del rendimiento de los vehículos eléctricos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor