Fórmula E | Mónaco

El líder marca territorio

Rowland gana la carrera del sábado en Montecarlo y ya lleva tres victorias de seis posibles, lo que le hace liderar con solvencia el Mundial eléctrico: 34 puntos sobre Wehrlein.

Oliver Rowland, con el Nissan en el e-Prix de Mónaco de Fórmula E.
Andrew Ferraro
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Los rookies vienen empujando fuerte en el primer fin de semana de automovilismo en mayo. Si el viernes fue Kimi Antonelli quien se impuso en la Fórmula 1 para salir en la mini-pole del esprint de Miami, el sábado de la Fórmula E en Mónaco empezó con Taylor Barnard haciendo lo propio para adjudicarse la primera posición de la parrilla. Una pole para la primera carrera del doblete en el Principado que el de McLaren no pudo convertir en victoria porque hay un hombre en la parrilla que sobresale por delante del resto: el líder Oliver Rowland, que ha ganado la mitad de las carreras (3 de 6).

Ambos británicos llegaron a la final de la clasificación y el de Nissan se estrelló contra el muro dejando la pole en bandeja al de McLaren, pero a la hora de la verdad, Rowland demostró por qué es él quien manda con autoridad en el Mundial eléctrico. Barnard no tuvo problemas en conservar la primera plaza tras una salida limpia, pero las cosas empezarían a complicarse para el novato alrededor de la décima vuelta, cuando Da Costa acabó contra el muro de la última curva en un triple o que obligó a un Full Course Yellow.

En la reanudación de la carrera, Rowland, que le había avisado un par de veces antes, le pasó de forma definitiva para asaltar el liderato, aunque aún debería remar para lograr la victoria. Lo hizo con paciencia pese a encontrarse dos escollos. El primero, en forma de otro FCY que paró la acción por problemas de Evans con su Jaguar, y el segundo, porque después de que todos pasaran por boxes para cumplir con el Pit Boost, se encontró con Mueller y Cassidy al frente del grupo al aprovechar su parada con bandera amarilla, además de otros coches.

Noticias relacionadas

Sin embargo, el inglés tenía controlada la situación. Los dos primeros no tardaron demasiado en desaparecer porque hicieron una peor gestión de la energía, y los que batallaban con él arriba, De Vries y Dennis, no tuvieron nada que hacer contra él porque gastaron antes su último Modo Ataque y Rowland les abrasó con el que le quedaba. Al menos, le acompañaron en un podio que al final le quedó muy lejos a Barnard (16º) tras un o con Wehrlein en Loews. Ya son 34 puntos de ventaja para el de Nissan, precisamente frente al campeón. El domingo, segundo asalto por las calles de Mónaco.

Resultados del e-Prix de Mónaco

Así va el Mundial de Fórmula E

El líder marca territorio
Top-10 del Mundial de Fórmula E tras el e-Prix de Mónaco.Fórmula E

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor