¿Qué serie veo hoy?
‘Matabot’. Una comedia de ciencia ficción tan divertida como interesante
Apple TV+ adapta a formato televisivo las premiadas novelas cortas de Matha Wells sobre una IA que toma conciencia de sí misma.

La integración de la IA en la vida cotidiana de los humanos ha tenido ya varias aproximaciones de gran éxito en formato película o serie: Blade Runner, Terminator, Matrix, Her, Black Mirror... pero ‘Matabot’ tiene dos componentes originales, primero se aborda desde una perspectiva de comedia ligera y segundo la IA es lo suficientemente lista para saber que no debe mostrar que tiene conciencia, algo que se vuelve bastante complicado.
La serie de Apple está basada en unas novelas cortas de ciencia ficción de Martha Wells en la que una unidad de seguridad (robot) cuenta sus memorias tras lograr burlar los bloqueos de su programación y tener control total sobre sus acciones. Se ambienta en un futuro lejano donde la humanidad se ha expandido por el universo y científicos y aventureros se dedican a explorar nuevos planetas y sus recursos. El poder lo sustentan grandes compañías que se aprovechan de esta colonización.
Aunque a priori podría pasar por una sit-com espacial, las reflexiones con una voz en off del propio robot (Alexander Skarsgård) la convierten en algo mucho más interesante. La nueva conciencia es una adicta compulsiva a las series, las novelas y la música y sobre ellas construye su nueva personalidad. Pero tiene que ocultar esas aficiones y las emociones que despiertan para asegurar su existencia, a esto se añade un problema: que en general la mayoría de los humanos a los que en teoría debe obedecer ciegamente le parecen unos seres insufribles que le provocan fobia social. Lo solución sencilla sería eliminarlos, algo que haría con facilidad, pero eso le convertiría en un fugitivo sin a sus dosis diarias de ocio
Los episodios de Matabot se ven fácil, apenas duran 25 minutos, disponen de unos efectos especiales sobresalientes, de unos diálogos mordaces y de una actuación notable de Alexander Skarsgård. A su alrededor desfilan una serie de personajes estrambóticos que dan pie a todo tipo de situaciones disparatadas.
La primera temporada de Matabot se puede ver en Apple TV+ y consta de 10 episodios

¿Merece la pena ver ‘Matabot’?
- Reflexión divertida sobre el futuro que nos espera.
- El robot es una mezcla ente Terminator y Juan Dávila.
- La serie tiene una buena factura.
¿Qué otras series hay para ver?
- ‘El largo río de las almas’. A mitad de camino entre el thriller policial, el drama familiar y la denuncia social
- ‘El Eternauta’, el fin del mundo comienza con un apagón y una tormenta de nieve
- ‘No digas nada’. Radiografía interesante, pero edulcorada del conflicto de Irlanda del Norte
- ‘Vicios ocultos’. Otra divertida comedia negra sobre el mundo de los superricos
- ‘Punto Nemo’. Una serie que se queda lejos en todo
- ‘The White Lotus’, temp 3. La fórmula sigue funcionando igual de bien
- ‘Cuando nadie nos ve’. Un thriller español con Maribel Verdú y aroma a True Detective
- ‘Adolescence’. La mejor serie del momento, y probablemente del año, es un perturbador drama sobre un asesinato
- ‘Lockerbie’, interesante docudrama sobre el mayor atentado sufrido en el Reino Unido
- ‘Dexter: pecado original’. Otra vuelta innecesaria y a un pasado ya conocido
- ‘Día Cero’. Un thriller político al estilo ‘Sucesor designado’ y liderado por Robert De Niro
- ‘The Agency’. Un thriller de espías al estilo Le Carré
- ‘Surviving Black Hawk Down’. Una mirada más real a la batalla de Mogadisco en 1993
- ‘Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos’. La primera y la última contienda narrada en directo
- ‘El rastro’. Un thriller que se sale de la norma donde lo importante es el método
- ‘Érase una vez el Oeste’. La mejor serie del momento es una excelente y ultraviolenta desmitificación del western
- ‘Palomas Negras’. Una serie de espías diferente con aire a Tarantino y Guy Ritchie
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!