El Sant Andreu llegó para quedarse: “God save the Queens”
La Reina Letizia entrega el trofeo a las barcelonesas, demoledoras en el momento cumbre con un parcial de 6-1 para ganar la segunda Copa de su historia ante un Sabadell sin fondo de armario.

“God save the Queens”, reflejaba una pancarta con el escudo del CN Sabadell en la abarrotada grada de una piscina de Son Hugo (Palma de Mallorca) más colmada de reinas que nunca. Letizia, presidiendo y entregando el trofeo. Campeonas olímpicas, como Maica García, Laura Ester, Pili Peña e Isa Piralkova, la acompañaban en el palco; también el nuevo seleccionador Jordi Valls, corresponsable del éxito en París 2024 como tantos otros.
Y otras siete portadoras de aquel oro se zambullían en un agua donde se dirimió el trono de una Copa de la Reina de waterpolo cuya impresionante final, repleta de goles, sirvió para que el CN Sant Andreu retuviera una corona que había ganado por primera vez en su historia el curso pasado, igualmente ante un Sabadell que sufre de esta manera, el día menos indicado, su primera derrota de toda la temporada. “God save the (new) Queens”.
Llegaba algo más descansado el Sant Andreu, que había podido dosificar sus fuerzas en una semifinal más plácida. Y, de hecho, ganó el primer esprint a un Sabadell todopoderoso en esas lides y se avanzó de entrada en dos ocasiones, mediante un tiro escorado de Ariadna Ruiz y la vaselina de Marina Cordobés. Pero se activó una Bea Ortiz que venía de anotar siete goles el sábado. Asistió primero a Paula Leitón y después anotó dos de los cinco goles de su equipo en el primer cuarto, el segundo de ellos de fabricación casera: ella robó, esprintó como si no hubiera un mañana y superó a Martina Terré.
El Sabadell, casi siempre por delante
Parecía, de hecho, que se distanciaba casi irreversiblemente el Sabadell cuando Irene González inauguraba el segundo periodo anotando el 3-6 y la sucedía una inspirada defensa, sobre todo Mati Ortiz, bloqueando toda suerte de tiros. Pero nada más lejos de la realidad. Se metió plenamente en el partido el conjunto de Javi Aznar con un parcial de 3-0, materializados por Nona Pérez, Paula Crespí y una Paula Camus que culminaba la contra iniciada por un paradón de Terré a Simone van de Kraats. Y, aunque de nuevo Bea Ortiz y Rita Keszthelyi volvieron a situar una ventaja de dos, no se arrugó Crespí para situar el 7-8 a la media parte.
Se convirtió la reanudación en un auténtico toma y daca, con dianas de Ariadna Ruiz, Keszthelyi, Crespí, Leitón, una Irene González que trataba de abrir brecha con el 9-11, y la réplica de Queralt Antón y de nuevo Ari Ruiz para volver a igualar. Pero Van de Kraats, casi sin querer porque se le escurrió el balón, anotaba el 11-12 con el que se alcanzaba el último periodo, ya que Laura Aarts había sido capaz de detenerle un penalti a una desdibujada Elena Ruiz. Hasta ese momento, claro.
MVP Crespí
Asumieron el liderazgo del Sant Andreu nada más iniciarse la hora de la verdad una Crespí que anotaba su cuarto gol para acabar proclamándose MVP de la final, Ari Ruiz con el quinto de su cuenta seguido de un bloqueo a disparo de Bea Ortiz, y Paula Camus convirtiendo un contraataque. Un parcial de 3-0 en el momento preciso, para situar a las barcelonesas con dos goles de ventaja por primera vez en toda la final, a falta de menos de seis minutos.
No reaccionaba el Sabadell, acaso acusando su menor fondo de armario -sin Maica, Judith Forca, Maggie Steffens ni Tara Prentice-, topándose con Martina Terré y desperdiciando superioridades. Y justo en esas despertó Elena Ruiz, para establecer un 15-12 que podía ser inabarcable, si bien se encargaba Irene González de acortar distancias. Pero un tiro al palo de las vallesanas y el gol casi sin ángulo de Marina Cordobés, a 1:38, sentenciaban la final para un Sant Andreu que, con un escandaloso parcial de 6-1, suma su segundo título en seis finales, ante un Sabadell que alcanza su séptimo subcampeonato, por sus 18 coronas.

RESUMEN
CN Sabadell-13: Laura Aarts; Mati Ortiz (-), Paula Leitón (2), Bea Ortiz (3), Simone van de Kraats (1), Rita Keszthelyi (3), Irene González (3), Irene Casado (-), Sofia Giustini (1), Bruna Dot (-), Paula Carrasco (-), Ona Jurado (-).
Árbitros: Jaume Teixidó, Marta Cabanas.
Parciales: 3-5, 4-3, 4-4, 6-1.
Incidencias. Lleno en Son Hugo, Palma de Mallorca. Final de la Copa de la Reina de waterpolo, con la presidencia del palco por parte de la Reina Letizia. Se guardó un minuto de silencia en memoria del exwaterpolista Óscar Rey, fallecido el sábado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.