Esgrima

El magnate Usmanov quiere recuperar su trono mundial de la esgrima

El empresario ruso, presidente de la Federación Internacional entre 2008 y 2022, quiere regresar al cargo tras su dimisión por la invasión rusa en Ucrania.

El expresidente de la Federación Internacional de Esgrima Alisher Usmanov.
MAXIM SHEMETOV
Actualizado a

Mientras la mayor parte de los deportistas rusos siguen sin poder competir en competiciones internacionales bajo su bandera, hay una disciplina en la que Rusia quiere volver a ejercer liderazgo a nivel mundial. Se trata de la esgrima y quiere volver a recuperar esa influencia por medio de uno de los mayores multimillonarios del país: Alisher Usmanov, que fue presidente de la Federación Internacional de Esgrima hasta 2022 y que ahora quiere recuperar la presidencia del organismo tras dimitir en 2022 por sus vínculos con el Kremlin y el líder ruso Vladimir Putin.

Usmanov, que compitió como tirador y que fue director de Gazprom durante 15 años y que además controla el gigante siderúrgico Metalloinvest y tiene una participación importante en la compañía de móviles china Xiaomi, y que tiene en propiedad el Dilbar, uno de los yates más grandes del mundo, ejerce un gran poder en el entorno de la esgrima a nivel mundial, ya que durante más de una década fue el máximo dirigente de la Federación Internacional antes del inicio de la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022.

El posible regreso de Usmanov a la presidencia de la Federación Internacional de Esgrima ha sido visto con temor por países como Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandua y los países bálticos, que han decidido proponer un candidato alternativo a Usmanov en la figura del sueco Otto Drakenberg, que en declaraciones al medio Politico no dudó en calificar cómo habrían sido los comicios a la federación internacional con Usmanov como único candidato. “¿Quién quiere unas elecciones generales a su país con un sólo candidato? Eso es propio de repúblicas bananeras?”, aseguró.

Noticias relacionadas

Un Drakenberg que también señaló en Politico la dependencia que la Federación Internacional ha tenido de Usmanov desde su mandato, ya que el magnate ruso destinaba parte de su patrimonio al organismo. “En los últimos 16 años hemos construido nuestra institución con las finanzas y el patrimonio de un solo hombre: Usmanov. Tener un presidente del que dependemos económicamente no es buena gobernanza. Existíamos antes de Usmanov, necesitamos aprender a sobrevivir después de Usmanov. De lo contrario no deberíamos existir”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo