Bea Ortiz y Aarts derriban a su bestia negra para alargar la final
Cuatro goles de la mejor jugadora del mundo en 2024 y dos penaltis detenidos por la portera devuelven el factor cancha al Sabadell ante un Sant Andreu que esta vez no arrasó en el último cuarto.

Le tenía el Club Natació Sant Andreu la moral comida a un Club Natació Sabadell al que había derrotado, de hecho remontado, valiéndose del último cuarto en todos los partidos importantes de esta temporada: la final de la Copa de la Reina, la final de la Champions y el primer partido de la final de esta División de Honor. Así que el 7-8 que reflejaba la Pere Serrat este domingo a falta de ocho minutos hacía presagiar otro desenlace histórico para las barcelonesas, que en caso de victoria hubieran conquistado su primera Liga. Pero esta vez las vallesanas supieron aguantar. Y forzar el tercer partido: el miércoles, a partir de las 19:00 en Can Llong, habrá campeón.
Lejos de agarrotarse por la obligación de ganar, entró el Sabadell más impetuoso en el partido, convencidas sus jugadores de devolver la papeleta del domingo anterior en Can Llong. Y así lo evidenció el primer tiro al larguero de Rita Keszthelyi, pero sobre todo la finura de la mejor jugadora del mundo en 2024, una Bea Ortiz que descorchó la botella con los dos primeros goles, el 0-2 en una contra asistida por Simone van de Kraats. Y, aunque replicó el Sant Andreu con su primer gol, de Gisel.la Farré cuando habían transcurrido ya seis minutos, no tuvieron compasiones las vallesanas, que situaron el 1-4 al final del primer cuarto, mediante Roser Tarragó y la contra de Keszthelyi.
Ante la húngara precisamente emergía Martina Terré en el inicio del segundo periodo, para evitar el quinto. Pero en la otra portería seguían sin estar afinadas las de Javi Aznar, quienes no encontraban el hueco en una selva de brazos y que desperdiciaban las pocas que tenían, como un remate de Roline Schuijt al larguero. El colmo ya lo parecía el penalti cometido por Tarragó que Laura Aarts le detuvo a Elena Ruiz; la revancha del gol decisivo en el primer encuentro. Lo aprovechaba Irene González, la MVP de aquel primer partido de la final, para anotar por primera vez una superioridad del Sabadell, para establecer un tremendo 1-5.

Pero, como si las locales necesitaran de un pinchazo casi letal para despertar del letargo, reaccionaron inmediatamente con dos goles, de María Palacio y de Ariadna Ruiz con toda la picardía. Y aún pudieron marcharse a la media parte más cerca del Sabadell que ese 3-5, puesto que dispuso Queralt Antón de una vaselina que detuvo con la yema de los dedos Aarts y, en la última posesión, se le hizo de noche a Nona Pérez ante la guardameta holandesa.
Si en los dos primeros cuartos habían tardado en abrir el marcador ambos equipos, se puso precioso el tercero, con un ir y venir de goles, en detrimento eso sí de las defensas. Anotó Bea Ortiz el sexto del Sabadell, pero Ari Ruiz se puso el mono de trabajo para volver a reducir distancias y, aunque Aarts le detuvo otro penalti, no desistió y metió el tercero. Respondió Keszthelyi con un trallazo, pero entre Marina Cordobés y Palacio igualaron por primera vez el choque, 7-7, si bien duró poco: lo que tardaron Bea Ortiz y Keszthelyi en trazar un jugadón para que la magiar rematara a placer.
Alcanzaba el segundo partido de la final ese último cuarto tan celebrado por las andreuenses y temido por las vallesanas esta temporada, pues en los enfrentamientos definitivos siempre habían sido rotundamente del Sant Andreu, en las finales de la Copa de la Reina y de la Champions. Y esta vez, además, en casa, con una Pere Serrat que rugió con el 8-8 de Palacio en superioridad, neutralizado enseguida por Irene González para bajar decibelios. Aunque quien asestaba un golpe letal fue Tarragó, la jugadora que siempre vuelve, como lo ha hecho en esta fase final de la temporada con el Sabadell tras sus dos retiradas. Tuvo la sentencia Bea Ortiz a tres minutos, pero lo impidió Terré.

Y tras un tiempo muerto solicitado por Aznar, con 8-10 en el marcador, se empezó a dirimir el todo por el todo. Puso la emoción Paula Crespí con una jugadora de más a dos minutos y medio para el final. Pero en el ataque siguiente no se amedrentó Bea Ortiz, quien completó su póquer de dianas con un gol solo al alcance de las elegidas. Se resistió sin embargo el Sant Andreu a darse por vencido, que de nuevo en superioridad y por medio de Crespí redujo las distancias a la mínima expresión.
Tuvo de hecho el empata Antón, pero un paradón de Aarts desarmó por completo a las locales, que vieron cómo definitivamente la final se iba a su tercer partido con el definitivo 10-12 de Simone van de Kraats. Su primer gol en el partido, en el momento crucial. Con todo, no se privó el club local de rendir homenaje a Marina Cordobés, que se despedía de la Pere Serrat. El miércoles, a partir de las 19:00 en Can Llong y con el Sabadell de nuevo con el factor campo a favor, se decide la Liga femenina de waterpolo.
RESUMEN
CN Sabadell-12: Aarts; Mati Ortiz (-), Leitón (-), Bea Ortiz (4), Van de Kraats (1), Casado (-), Giustini (-), Tarragó (2), Carrasco (-), Keszthelyi (3), Jurado (-), González (2).
Árbitros: Joan Carles Colominas, Pau Segurana.
Parciales: 1-4, 2-1, 4-3, 3-4.
Incidencias: Piscina Pere Serrat, del CN Sant Andreu. Segundo partido de la final en la División de Honor femenina, tras el 12-13 favorable al Sant Andreu en el primero, disputado en Sabadell.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí