El rugby tendrá su propio Mundial de clubes
La EPCR anuncia un acuerdo entre las principales ligas para dar forma a una competición que contaría con 16 de los mejores equipos del planeta.


El rugby parece seguir el camino del fútbol en busca de nuevas formas de ordeñar la vaca del profesionalismo. En ese contexto se enmarca el anuncio efectuado este sábado por parte de Dominic McKay, el presidente de la Asociación Europea de Clubes de Rugby profesionales (EPCR): habrá Mundial de clubes.
Será cada cuatro años e involucrará a 16 de los mejores equipos del mundo, en un maridaje entre hemisferio norte y hemisferio sur nunca antes visto a este nivel. El acuerdo involucra al Top-14 francés, al multinacional United Rugby Championship y a la Premiership inglesa, además de siete asociaciones nacionales adscritas a EPCR y a su Asamblea General, que ha aprobado la creación del nuevo formato. La parte europea aportará ocho clubes y otros ocho saldrán de Japón y del Super Rugby.
“La Investec Champions Cup (organizada por la EPCR) es la mayor competición de clubes del mundo, y seguiremos protegiéndola, fomentándola y desarrollándola. Tenemos planes ambiciosos tanto para la Investec Champions Cup como para la EPCR Challenge Cup, que revelaremos en las próximas semanas”, aseguró McKay.
“Para impulsar el rugby profesional de clubes en su conjunto, queremos crear esta propuesta de la Copa Mundial de Clubes en 2028 y 2032 con nuestros amigos del Sur. Contamos con estas increíbles competiciones que gestionamos, y queremos encontrar la manera de impulsarlas aún más e incorporar equipos de Australia, Nueva Zelanda y Japón, y lo haremos a través de la Copa Mundial de Clubes”, explicó.
“Una vez cada cuatro años, a partir de 2028, vamos a reunir a los mejores clubes del hemisferio sur para que se enfrenten a los mejores clubes del hemisferio norte, ¿y quién no querría descubrir quién es el mejor club del mundo como consecuencia de eso?”, concluyó la exposición de motivos de un concepto interesante, pero también un factor más en un calendario ya de por sí cargado, que remite a la cuestión de siempre: si la vaca aguantará o acabará escuálida a fuerza de exprimirla.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos