Atletismo | Europeos indoor

Marta García a la final... al estilo Jacobo: “Se puede soñar, yo lo hago cada noche”

La palentina de 27 años se mete en la final de 3.000 metros tirando del grupo en su serie de Apeldoorn imitando el estilo del noruego Ingebrigtsen. Águeda Marqués e Idaira Prieto, eliminadas.

Marta García a la final... al estilo Jacobo: “Se puede soñar, yo lo hago cada noche”
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Apeldoorn Actualizado a

La segunda semifinal del 3.000 que daba paso a seis pasaportes para la final de mañana (17:36) salió lenta, muy lenta. 3:19.00 el primer mil. Eso podía complicar la clasificación de Marta García (27 años) y Águeda Marqués (25) debido a que las doce participantes se postulaban para el paso a la ronda de las medallas. Eso lo solucionó rápido el bronce europeo al aire libre en Roma 2024 y poseedora de los récords de España de 2.000, 3.000 y 5.000 bajo techo. Todas en fila de a uno para pasar el segundo kilómetro en 6:23.70. Tres eliminadas del tirón. Había que seguir apretando. Y así lo hizo la palentina nacida en León... a costa de Águeda. La segoviana pagó el ritmo y en la recta final vio como fue adelantada por la británica Hannah Nuttall para ser séptima (9:09.36) y eliminada. Marta fue segunda dejándose llevar para acabar segunda con 9:08.23 tras la Melissa Courtney-Bryant (9:08.19)

“La gente está fuerte, incluso las que corrieron ayer en el 1.500 están dentro de la final del 3.000. La verdad es que me estoy encontrando ahora en mi pico de forma. Mentalmente estaba muy tranquila hasta que salté a la pista cubierta en invierno y vi que no estaba todo tan bien como pensaba... y ahí apreté el culo, perdón por la expresión. Llego en el mejor estado de forma de la pista cubierta y espero poderlo demostrarlo en la final. Yo sueño todas las noches, así que sí ,se puede soñar con medalla, por supuesto”, explica Marta. Y sobre qué tipo de final prefiere es rotunda: “Me gusta correr adelante, me gusta poner ritmo, me gusta el estilo Jacobo (refiriéndose a Jakob Ingebrigtsen) de ir dejando que la gente caiga y creo que ganar así como que te da un plus de superhéroe”.

Muy triste y con lágrimas en los ojos estaba Águeda. “Tengo rabia que interna, no me gusta verme mal y no puedo evitar ponerme a llorar. Me he vuelto a poner mala la semana pasada, he intentado venir aquí lo mejor posible y ya está. Llevo toda la pista cubierta constipada, intentando salvar todo el rato cada semana y ya estoy harta. Nunca me había puesto mala tantas veces seguidas”, decía la finalista de 1.500 en los Juegos de París 2024, que confirmaba que no irá a los Mundiales bajo techo de Nankín dentro de dos semanas.

Noticias relacionadas

La tercera española participante, Idaira Prieto (27 años), quedó eliminada en al ser séptima en la serie inicial con 9:04.15. La hija del mítico Antonio Prieto, el ‘Taca’, que fue quinto dos veces en el Mundial de cross en 1981 y 1983, se quedó descolgada pronto, pero poco a poco iba recortando a la belga Lisa Rooms (9:01.88), pero la fisioterapeuta segoviana no pudo alcanzarla en la que hubiera sido el puesto que le habría dado el pase a la final. “La carrera ha sido más rápida de lo que hubiera deseado, en especial en el ecuador de la carrera y aunque he tenido buenas sensaciones no me ha dado para alcanzar la final, me he quedado a las puertas”, afirmaba Idaira en zona mixta.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo