PARÍS 2024

Jordan, primer paso a la medalla

El campeón europeo de triple brinca hasta 17,24 en el intento inicial de la clasificación y pasa con solvencia a la final. Trabajo perfecto y sin desgaste.

Jordan Díaz.
KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
París Actualizado a

Con firmeza. Facilidad incluso se podría decir para un prodigio nacido para saltar. Jordan Alejandro Díaz Fortún (23 años) afrontaba la clasificación olímpica del triple con una premisa firme: cumplir en el salto inicial con los 17,10 solicitados para asegurarse un billete nominativo para la final. El funambulista del aire, el ‘Air Jordan’ del atletismo, no debe esforzarse de una manera exagerada para llevar su cuerpo a esa distancia tras el ‘hop, step, and jump’. Encara el pasillo hacia el foso y vuela tras suspenderse en el aire como dando al pause en el mando a distancia. 17,24. Trabajo hecho. Su cabeza viaja ya al viernes (20:20) donde el Stade de vivirá casi con seguridad la final con más nivel de la historia de los Juegos.

Jordan, primer paso a la medalla
Jordan Díaz.KIRILL KUDRYAVTSEV
Noticias relacionadas

Jordan peleará por el oro ante mitos de la especialidad. De los ocho atletas (17 saltos en total) que han superado los 18 metros en todos los tiempos, tres (el portugués Pedro Pablo Pichardo, el burkinés Hughes Fabrice Zango y el propio español que reside en Guadalajara) forman parte de la parrilla de salida en París. Y los dos que parecen poder alcanzarlo pronto, el ahora italiano Andy Díaz y el jamaicano Jaydon Hibbert, también. En los Europeos de Roma, Díaz llegó a 18,18; Pichardo a 18,04. Nunca en una final de un campeonato de tal trascendencia, dos triplistas superaron la mítica cifra. El récord mundial del británico Jonathan Edwards (18,29), que va a cumplir 30 años, ya no parece imposible. Jordan se quedó a once centímetros en el Olímpico de la Ciudad Eterna.

Jordan, primer paso a la medalla
Jaydon Hibbert.Dylan Martinez

“Si te pones techo, te estás poniendo límites, siempre tengo la visión de que puedo saltar más y más”, dice Jordan, que de la mano de Iván Pedroso ha mejorado carrera y técnica mediante un esfuerzo paulatino y controlado: La ‘técnica, técnica, técnica, trabajo, trabajo, trabajo’, del cubano. Desde que aterrizó con 20 años en la aldea de ‘Panoramix Pedroso’, gracias a la gestión de la ‘madrina’ Ana Peleteiro, para que el maestro puliera el diamante ha mejorado 69 centímetros. Explotando el talento de saltador de altura con físico estilizado y potente que le permite suspenderse y avanzar en el aire, especialmente con un segundo brinco larguísimo. En menos de 48 horas, el campeón de Europa intentará ser oro olímpico, o al menos medallista: “Claro que quiere colgarme el oro olímpico, pero la plata y el bronce también serían un resultado fantástico”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo