Inglaterra | Agüero

“No he cobrado mi jubilación”

Sergio Agüero, en The Guardian, hace un repaso a su carrera profesional, con especial importancia a la figura de su padre. De hacer historia en el City, a la retirada antes de tiempo cuando llegó al Barça...

15/12/21 RETIRADA KUN AGUERO KUN AGÜERO FC BARCELONA RUEDA DE PRENSA Pep Guardiola
Pep Guardiola
Txiqui Beriguistain
RODOLFO MOLINA | DiarioAS
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Madrid. Actualizado a

Sergio Agüero marcó una época en el fútbol. Fue uno de los delanteros del momento, pretendido por los grandes clubes de Europa. No le fue nada mal en su carrera, cosechando éxito allí donde estuvo. Levantando títulos. Como cuenta en una entrevista exclusiva con Sid Lowe en The Guardian, una carrera marcada por su padre, el que siempre le puso los pies en la tierra. Desarrollada prácticamente en el Manchester City.

“De niño pensaba: ‘Ah, es facilísimo: estos chicos nunca entrenan, solo se rascan las pelotas’. Pero no. Es fundamental tener gente a tu lado. En mi caso, mi padre. Era, digamos, muy estricto. Al final, si no fuera así, ¿qué habría sido de mi vida? Hay que verlo desde otra perspectiva. ¿Y si no me hubiera empujado? En barrios como el mío hay mucha adicción, mucha droga. Caminaba por los pasillos y olía a marihuana. No sabía qué era, pero cuando se lo conté a mi papá, se puso como loco", narra el argentino.

“En barrios como el mío hay mucha adicción, mucha droga. Caminaba por los pasillos y olía a marihuana”

Agüero

“De mayor, le pregunté a mi papá por qué nunca decía que jugaba bien. Dijo que no quería que me creyera el mejor, que me hiciera el chulo. Pensaba que me estaba impidiendo perder la cabeza. Siempre se enfadaba conmigo después de los partidos. Tampoco quería que nadie más me dijera que era bueno. Incluso quería controlar a mis amigos. Mi viejo y yo siempre nos hemos llevado bien, luego mal...”, reconoce.

Finalmente, tuvo ese elogio de su padre: “¿Esperaste a que me retirara para decirme eso? Estaba feliz y triste a la vez. Por fin, dijo algo bueno".

“Llegué al City y no sabía nada de inglés. Pablo Zabaleta me ayudó mucho”

Agüero

Salto a la Premier

El de Buenos Aires cuenta su salto a la Premier, a Inglaterra: “No sabía nada de inglés. Pablo Zabaleta me ayudó mucho. Estaban David Silva, Yaya Touré, Carlos Tevez. Cuando me sentaba en la mesa de inglés, pensaba: ‘Mierda’. Me decían: ‘Ven, siéntate’. Yo escuchaba y, poco a poco, sin siquiera haber cogido un lápiz ni tenido un profesor, lo entendía. Los ingleses se portaron muy bien conmigo. Me trataron bien, me defendieron”.

Una estatua le rinde homenaje en las puertas del Etihad. Un gol de Agüero dio al City su primer título de la Premier: “Tengo amigos que van a los partidos y me envían fotos y pienso: ‘Esto es una locura’. Eso siempre estará ahí’. Con el tiempo aprecié lo importante que fue ese gol. Mira, si Mario Balotelli no da el pase. Es el gol más importante de mi carrera y el más importante del City. Lo sé. Fue el Kun Agüero, así que vale: estoy feliz, orgulloso, de haberlo marcado y que quede para siempre en la historia del club”.

Al Barça con Messi

Su último movimiento profesional fue de vuelta a la Liga. Agüero recuerda esa llamada desde la ciudad condal: “Iba a ser espectacular: la oportunidad de llegar al Mundial con Messi en plena forma y juntos”. En unas semanas toco cambió y adiós a su pasión. “De hecho, no he cobrado mi jubilación, ¿eh? No estaba regordete, estaba como un barril", ite de esos meses de inactividad. “Ahora puedo tomarme un gin tonic en Cannes”, reconoce.

“No he cobrado mi jubilación”

El argentino, eso sí, tuvo que despedirse antes de tiempo. La retirada no estaba en sus planes cuando sufrió un problema del corazón. Tan sólo llevaba unas semanas en el Barcelona, pero reconoce que se portaron como “si fuera Messi”, algo que nunca olvidará.

“Mi último gol fue contra el Real Madrid, lo cual no está mal"

Agüero
Noticias relacionadas

“Mi último gol fue contra el Real Madrid, lo cual no está mal. ¿Y saben qué me llevo del Barcelona? La pasión que tenía la gente por el club. Lo buenos que fueron conmigo, cómo me trataron. Era como si yo fuera Messi. Dije: ‘Mira, no soy Leo’“, narra con esa naturalidad que le caracteriza.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional