Juicio Maradona

Del médico al psiquiatra: quiénes son los acusados en el juicio por la muerte de Maradona

Siete de los ocho médicos que debían cuidar de la leyenda argentina se someterán a un proceso judicial por el fallecimiento que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2020.

Luis ROBAYO / AFP
LUIS ROBAYO | DiarioAS
Actualizado a

Diego Armando Maradona falleció por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. Aunque diferentes acusaciones señalan al servicio médico que atendió al astro argentino tras ser operado de la cabeza por un hematoma subdural como posibles responsables.

Leopoldo Luque (neurocirujano), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Carlos Díaz (psicólogo), Mariano Perroni (jefe de los enfermeros), Pedro Pablo Di Spagna (médico clínico) y Nancy Edith Forlini (médica coordinadora de la prepaga) son acusados de “homicidio simple con dolo eventual”. La única persona del servicio médico que estará ausente es Dahiana Madrid (enfermera), ya que pidió un juicio por jurados.

Leopoldo Lupe

El Neurocirujano de 43 años era uno de los médicos de cabecera de Maradona. Según los testigos, fue quien más insistió en la modalidad domiciliaria para la recuperación de la leyenda de la selección argentina. La investigación afirma que no habría brindado la atención suficiente, al restar importancia a los síntomas y evitar aludir a especialistas. Está acusado de “uso de documento privado falso” por haber falsificado la firma de Maradona.

Agustina Cosachov

La mujer de 40 años era la psiquiatra de Maradona. Está acusada de no haber istrado adecuadamente la medicación de su paciente y por “falsedad ideológica”, al haber falsificado el certificado médico de una visita que nunca llegó a realizarse.

Carlos Díaz

A sus 33 años, el psicoanalista formaba parte del cuidado de Maradona, asumiendo el cargo de especializado en adicciones. Está acusado de no haber indicado un regreso a la rehabilitación, de condicionar las decisiones de Cosachov y de mentir a la familia sobre el estado de salud de su paciente.

Pedro Di Spagna

Era el médico encargado del tratamiento domiciliario de Maradona. Es acusado de no estar pendiente de manera regular del estado de salud de su paciente: solo habría pisado la casa de Maradona en dos ocasiones en 14 días. La primera vez revisó al paciente y solicitó una serie de estudios, pero nunca corroboró que efectivamente se realizaran. La segunda, y última vez, alegó que el paciente no permitió ser controlado. El médico nunca cobró sus honorarios.

Ricardo Almirón

El enfermero de 41 años está acusado por haber mostrado inconsistencias entre lo informado por el grupo de WhatsApp del servicio médico y la atención ofrecida al paciente. Su declaración al respecto fue: “No obtuve respuesta sobre el estado de salud del paciente. No tenía elementos de chequeo. Siempre estuve en la incertidumbre”.

También declaró que la única instrucción recibida fue la de istrar al paciente la medicación, pero que debía limitarse a preparar las dosis para que se las fueran istradas por terceros, ya que Maradona no lo quería dentro de la habitación.

Mariano Perroni

Era el encargado de coordinar a Ricardo Almirón y a los enfermeros. A sus 44 años está acusado de no aportar una información detallada del estado real de Maradona y de mostrar un comportamiento desinteresado pese a vivir una situación alarmante. Perroni declaró que Nancy Forlini, otra de las imputadas, era su única interlocutora y que acataba sus indicaciones.

Nancy Forlini

Noticias relacionadas

Era la jefa médica a cargo de la gerencia de cuidados domiciliarios en Swiss Medical. A sus 56 años, declaró que recibió una solicitud de “cuidados domiciliarios” para el futbolista, en lugar de una “internación domiciliaria”. “Nos indicaron que serían los médicos personales quienes tomarían todas las decisiones”, dijo en su descargo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional