Pavones, una de las olas más largas del mundo, amenazada de muerte
La construcción de un complejo turístico de lujo en la costa sur de Costa Rica podrían destruir la icónica izquierda y desplazar a su histórica comunidad.


Pavones, uno de los destinos más legendarios del surf mundial, se encuentra en una encrucijada crítica. La segunda izquierda más larga del planeta, ubicada en la remota costa del Pacífico sur de Costa Rica, enfrenta una amenaza sin precedentes por un proyecto urbanístico de gran escala que, según denuncias de la comunidad local, avanza sin los debidos procesos legales ni evaluaciones ambientales.
Desde la madrugada del lunes, maquinaria pesada y fuerzas policiales comenzaron la demolición de negocios y viviendas en el pequeño pueblo de Pavones. Supermercados, panaderías y restaurantes fueron destruidos con sus productos aún en los estantes, mientras los residentes trataban de salvar lo que podían. Según la Asociación de Desarrollo Integral Río Claro – Pavones, varias personas quedaron sin hogar y al menos 20 perdieron sus empleos.
“Están destruyendo nuestra comunidad y una ola que es patrimonio natural del surf”, expresó la surfista profesional Leilani McGonagle. “Todo esto responde a intereses privados y corrupción política”, añadía.
El proyecto en cuestión está ligado a Enjoy Group Hotels & Resorts, fundado por el exministro de Turismo Rubén Pacheco Lutz. Entre los planes se incluye la expansión del vial, la construcción de una marina y la edificación de más de 60 condominios de lujo, todo esto en un área reconocida por su biodiversidad y su frágil equilibrio ecológico. A pesar de las justificaciones oficiales, los residentes aseguran que las construcciones son ilegales y se ejecutan sobre terrenos cuya situación legal permanece sin resolverse desde hace décadas.
El impacto sobre la ola de Pavones, formada por delicadas dinámicas de sedimento y marea, podría ser irreversible. “Modificar el frente costero pone en riesgo la consistencia misma de la ola”, explicó Tara Ruttenberg, experta en turismo de surf sostenible.
La comunidad exige una moratoria inmediata a las obras y una evaluación ambiental independiente. Mientras tanto, el surf mundial observa con alarma cómo una joya del océano podría convertirse en una víctima más del desarrollo desmedido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos