Bike

200 ciclistas profesionales, contra la reducción de los podios UCI en MTB

Más de 120 corredores de cross-country y 61 de descenso exigen recuperar los podios de cinco plazas en la Copa del Mundo, tras un cambio impuesto por UCI y WBD.

Winners celebrate at UCI DH World Cup in Leogang, Austria on June 09, 2024
Bartek Wolinski / Red Bull Content Pool
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

La polémica decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y Warner Bros. Discovery (WBD) de reducir los podios de la Copa del Mundo de Mountain Bike de cinco a tres corredores ha generado una respuesta sin precedentes entre los atletas. Unos 200 ciclistas profesionales, entre ellos nombres destacados como Loïc Bruni, Vali Höll y Myriam Nicole, han firmado una carta abierta exigiendo revertir la medida.

El cambio, que se aplica a partir del 1 de enero de 2025, afecta a todas las disciplinas del certamen, incluyendo el cross-country olímpico (XCO) y el descenso (DH). Según la UCI y WBD, la modificación busca “alinearse con otros formatos de la UCI, los Juegos Olímpicos y estándares globales del deporte”. Sin embargo, los corredores denuncian que no fueron escuchados y que esta decisión atenta contra la esencia del mountain bike.

“Durante más de 30 años, un podio de cinco corredores ha sido símbolo de nuestro deporte”, señala el comunicado difundido antes del inicio de la temporada en Araxá, Brasil. Los atletas destacan que este formato ha ofrecido visibilidad a equipos pequeños, ha dado impulso a carreras emergentes y ha sido un elemento diferencial del MTB frente a otras disciplinas.

La protesta, que arrancó con más de 120 corredores de XCO, ha sumado el respaldo de 61 riders de descenso y 10 equipos de las Endurance World Series. “No se trata solo de un escalón menos en el podio. Es una pérdida de oportunidades y de identidad”, afirma Amaury Pierron, uno de los firmantes. Como también lo es el español Ángel Suárez:

Noticias relacionadas

Mientras la UCI defiende que el proceso fue “transparente y consensuado”, la comunidad ciclista insiste en que su voz fue ignorada. La presión aumenta en vísperas de la primera cita del calendario, y el debate sobre el modelo de competición promete seguir marcando la temporada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Bike