Ciclismo | Vuelta a Burgos

La estrella del Movistar vuelve del infierno: Reusser tiraniza la Vuelta a Burgos

La suiza, que en 2024 vivió un año muy duro, se lleva la ronda burgalesa ganando las dos últimas etapas. Ya venía de ser segunda en La Vuelta Femenina.

BURGOS, 24/05/2025.- La ciclista del equipo Movistar, Marlen Reusser, ha ganado la tercera etapa de la Vuelta a Burgos Femenina transcurrida entre Soncillo y el alto del Picón Blanco. EFE/Santi Otero
Santi Otero
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

En la cima de Cotobello, después de una batalla colosal que le llevó a ser segunda en La Vuelta Femenina, Marlen Reusser no pudo contener las lágrimas al hablar con los medios. El año pasado, la suiza vivió un infierno. En el Tour de Flandes, sufrió una caída con un parte médico estremecedor: se rompió la mandíbula, ocho dientes y los dos conductos auditivos. Luego, apareció un coronavirus persistente que le apartó cinco meses de la competición. “Es muy especial. Hace un año, estaba en un momento muy malo y ser segunda en La Vuelta...”, explicaba con la voz quebrada, pero consciente de que estaba empezando un nuevo capítulo esperanzador. Este domingo, en la Vuelta a Burgos, lo confirmó. La corredora del Movistar, una estrella que vuelve a brillar, se llevó la última etapa de la carrera para confirmar su victoria en la general. Y una semana de dominio absoluto.

“Vinimos con la idea de que podía ganar la general, pero, que fuera tan claro, no lo esperábamos. Estoy superfeliz. Creo que he mostrado un buen estado de forma, pero también el equipo ha hecho un trabajo increíble durante toda la carrera. Incluso hoy, aunque era una crono individual, hay un gran equipo detrás apoyando, preparando todo al detalle para que yo pudiera concentrarme solo en mi tarea. Hicieron todo realmente bien", celebró Reusser después llevarse una contrarreloj de 9 kilómetros entre Peñaranda de Duero y Canicosa de la Sierra, su segunda victoria en dos días. “Hoy ha sido un buen día, porque me sentí bien y esta contrarreloj me gustó mucho. Es corta y tenía un aspecto técnico muy interesante, así que ha sido un regreso muy bonito a la crono individual”, analizó.

No habían pasado ni 24 horas desde que levantara los brazos en Picón Blanco, donde ya puso los cimientos de su victoria final. Tras lo visto en La Vuelta Femenina, fue otra muestra de que Reusser, después de todo lo vivido, es una nueva corredora. Una mucho más completa. Tricampeona de Europa de contrarreloj y plata olímpica de la modalidad en Tokio, la suiza, considerada una de las mejores rodadoras del mundo, ahora también es una excelente escaladora. Una ciclista capaz de todo. Mentalmente, además, es una competidora nata. “¿Disfrutar del paisaje? No, ¡claro que no! No ves nada, da igual dónde estés, solo estás concentrada en la carretera. Durante el reconocimiento o en el camino en bus, sí lo disfrutamos. Además, tenemos a Sara Martín, que es de aquí, y me encanta esta zona, es realmente preciosa", añadió tras su triunfo contra el crono, en la que se impuso a Juliette Labous (FDJ-SEUZ) por seis segundos y a Elisa Longo Borghini (UAE) por ocho.

Noticias relacionadas

En la general, las diferencias fueron considerables. Reusser, a la que España se le da especialmente bien (ganó la Itzulia en 2023, la Setmana Ciclista Valenciana el año pasado y el Trofeo Palma Femina esta misma temporada), le sacó 1:51 minutos a la propia Longo Borghini y 1:58 a Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck), con Mireia Benito (AG Insurance - Soudal Team), 12ª a 4:33, como mejor española de la clasificación. Un golpe encima de la mesa y mucha confianza para afrontar una parte del año de agenda apretada. La corredora del Movistar, que llegó al equipo español este mismo año para ser uno de los estandartes tras la retirada de Annemiek van Vleuten, tiene previsto correr el Tour de Suiza, el Giro de Italia y el Tour de Francia. Tras salir del infierno, y con su nueva y mejorada versión, lo hará con opciones de todo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo