Ciclocross | Copa del Mundo

Así es el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm 2025

La organización de la carrera, Momparler Cycling, incluye pequeñas variaciones en su circuito para la tercera edición de la prueba.

Copa del Mundo de Benidorm 2025: plano del circuito.
UCI Cyclocross
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.informativomineiro.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Actualizado a

En un aroma cosmopolita, entre panorámicas al urbano skyline y la belleza natural de la Costa Blanca, se abre paso por tercer año consecutivo uno de los grandes acontecimientos ciclistas en España: la Copa del Mundo de Ciclocross de Benidorm. Las pruebas élite, femenina y masculina, serán el colofón a un fin de semana de fiesta que estará repleto de emociones fuertes, tanto dentro como fuera de la competición.

Pero, como no podía ser de otro modo, el centro de todas las miradas volverá a ser ese emplazamiento entre el lúdico Parque de Foietes y el de El Moralet, con su precioso bosque mediterráneo, donde se desarrollará la acción de las diferentes carreras bajo la atenta mirada de los 16.000 espectadores que se darán cita en el circuito.

Así es el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm 2025
Copa del Mundo de Benidorm 2025: plano del circuito.UCI Cyclocross

En este 2025, el trazado presenta ligeras modificaciones que pretenden remar a favor de un mayor espectáculo. Serán 3,2 km totales, con un puente, zonas de escaleras, tablones y un arenero como principales obstáculos a superar, todo ello manteniendo ese polvo y arena que se han convertido ya en señas de identidad de la carrera.

Noticias relacionadas

“Se entrará hacia la parte más alta de El Moralet para darle profundidad al circuito y ofrecer a los ciclistas un lugar donde exprimirse un poco más, dado que posteriormente hay una zona de recuperación en la bajada. Esto va a propiciar que el circuito gane 300 metros de cuerda”, explica Miguel Ángel Ortega, director técnico de la prueba, sobre la novedad que presenta este año el diseño de un trazado que también contará con cuatro ‘Fan Zone’, las zonas ‘Vip’ y ‘Super Vip’, la ‘Expo Zone’ con la mejor comida y merchandising, actuaciones de DJ’s en directo y varias pantallas gigantes para no perder detalle de lo que ocurra en carrera.

Vuelta ‘on board’ al Benidorm CX

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo