Señales de alerta por el volcán dormido que despierta amenazante en este gigantesco país
El Monte Spurr en Alaska, EE. UU., da señales de actividad tras décadas de calma.

El volcán Monte Spurr ha comenzado a mostrar signos preocupantes de actividad tras años de inactividad. Según el Alaska Volcano Observatory (AVO), en las últimas semanas se ha detectado un aumento en la actividad sísmica y emisiones de gases en la zona, lo que ha puesto en alerta a los expertos en vulcanología.
Imágenes satelitales y reportes de testigos han confirmado la presencia de una columna de humo emergiendo desde la cumbre del volcán, una señal que podría indicar la presencia de magma en movimiento bajo la superficie. Si bien por el momento no hay una erupción inminente, las autoridades están vigilando de cerca su evolución.
Lo volcanes dormidos, aunque inactivos durante largos períodos de tiempo, pueden reactivarse de manera inesperada. Antes de una erupción, suelen presentar una serie de señales de advertencia, entre las que se incluyen un aumento de la actividad sísmica, la deformación del terreno o mayores emisiones de gases volcánicos.
El Monte Spurr, cuya última gran erupción ocurrió en 1992, parece estar experimentando algunas de estas señales, aunque los expertos aún no han determinado si se trata de una simple actividad pasajera o si podría dar lugar a una erupción en el corto plazo.
El monitoreo constante de los volcanes es clave para prevenir desastres naturales y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas. Los observatorios volcánicos, como el AVO, utilizan tecnología avanzada para analizar datos sísmicos, imágenes térmicas y niveles de gas en el aire, lo que les permite anticipar erupciones y coordinar respuestas de emergencia.
En caso de que la actividad de Monte Spurr continúe aumentando, las autoridades podrían elevar el nivel de alerta y tomar medidas preventivas, como evacuaciones o restricciones en el tráfico aéreo, dado que las erupciones volcánicas pueden generar grandes columnas de ceniza que afectan la navegación. Por ahora, los científicos instan a la población a mantenerse informada y seguir de cerca los reportes oficiales. Aunque no se puede predecir con certeza cuándo o si el volcán erupcionará, los datos actuales demuestran que ha despertado y merece una atención especial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos