Sociedad

Microjubilación: esta es la nueva tendencia laboral que está en auge entre los jóvenes de la ‘Generación Z’

Ya sea para viajar, para descansar o para dedicarse a otras pasiones, la tendencia de la microjubilación es la última moda en el mundo corporativo.

Portrait of diverse creative team in office all looking at camera with cheerful smiles
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Los cambios generacionales son difíciles de entender de una generación a otra. Los llamados baby boomers, los nacidos entre 1958 y 1975, fueron una generación muy trabajadora, con las ideas muy claras de qué hacer con su vida, cómo enfocar familia, trabajo, proyecto de vida. Al menos en la teoría.

Tras ellos llegaron los de la Generación X (1965-1980). Es la juventud de los años ‘80 y se considera una generación puente; el capitalismo arrasó con todo y experimentó un gran auge el consumismo, por eso se dice de ellos que son muy ambiciosos. Tras ellos llegaron los millennials o generación Y (nacidos entre 1981-1996).

La primera generación realmente global, que comparte los mismos valores en todos los países gracias a la globalización y a la conexión a través de Internet. Les gusta aprender y emprender; se consideran tolerantes a la frustración, tienen autoconfianza y mucho compromiso, no les asusta cambiar de trabajo, no conciben la vida sin tecnología y son rápidos en adaptarse a las novedades, siempre andan buscando más.

Los centennials o generación Z (nacidos entre 1997-2010) son los más jóvenes dentro del mercado laboral; viven inmersos en la sociedad de Internet y consumen sólo formatos digitales, estudian y leen online, son autodidactas y los tutoriales de Youtube son sus grandes aliados Muy creativos, flexibles, multitarea, prefieren el trabajo a distancia y tienen un gran espíritu innovador y pragmático. Son muy difíciles de fidelizar. Y aquí está la punta de lanza de lo que se ha llamado microjubilación.

Nueva tendencia laboral: la microjubilación

“Los jóvenes priorizan la salud mental, la realización personal y las experiencias significativas por encima de un enfoque exclusivo en la longevidad y el progreso profesional”, afirma Guy Thornton, fundador de Practice Aptitude Tests. “Ya sea para viajar, para tomarse un merecido descanso del trabajo o para dedicarse a otras pasiones, la tendencia de la microjubilación es la última moda en el mundo del trabajo corporativo”.

Para esta generación, las redes sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de alentar a los jóvenes a adoptar esta tendencia de no trabajar: “han aumentado el deseo de aprovechar las oportunidades de vivir experiencias memorables a medida que surgen y de explorar el mundo, dedicarse a pasatiempos o participar en proyectos apasionantes mientras son jóvenes y físicamente capaces”.

Noticias relacionadas

Para Thornton, tomarse un año de descanso laboral podría pausar temporalmente los ahorros y prolongar la vida. Además, puede aumentar significativamente sus ahorros generales para la jubilación. Aunque contrasta con una encuesta reciente realizada a 6.000 personas en Reino Unido que revela que el 45% de los encuestados esperan trabajar más allá de la edad media de jubilación, y tres de cada cuatro afirman que han hecho poca o ninguna planificación financiera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados