Relaciones Pareja

Investigadores descubren la clave para una pareja duradera y feliz: si no ocurre en tu relación, algo va mal

Investigadores de la Universidad de Reading descubrieron que permanecer en silencio con tu pareja puede ser una señal de cercanía emocional.

He makes every day exciting PAREJAS AMOR PAREJAS SENTIMENTALES NOVIOS
PeopleImages | DiarioAS
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Hay varios tipos de silencios. El tranquilo, el reposado, el de confianza, el de no hay necesidad de contarnos ahora nada, el de ahora mismo prefiero leer, o escribir, ordenar armarios o hacer limpieza... Un silencio que una de las dos partes de una pareja necesita mientras la otra no se enfade. Un silencio de calma, de tranquilidad.

El silencio cruel, el percibido como mezquino u hostil, que evoca emociones negativas. El silencio como castigo, como enfado, como manera de mostrar disconformidad. Un silencio que duele.

Los silencios íntimos surgen de forma natural y cómoda entre las parejas, mientras que los silencios ansiosos ocurren cuando una persona se siente incómoda al hablar; los silencios hostiles pueden provenir del deseo de uno de los de excluir o castigar al otro. Los silencios también pueden ser espontáneos o aleatorios.

Una investigación de la Universidad de Reading, publicada en Scientific American, a cargo de la psicóloga Netta Weinstein, asegura que las parejas que se sienten seguras estando en compañía del otro, y en sus propios pensamientos, pueden experimentar un tipo de calma que se creía asociada principalmente con la soledad. Los resultados de la investigación muestran que las parejas no necesariamente necesitan estar separadas para disfrutar de su propia paz.

“No siempre necesitamos llenar el espacio con conversación. Los momentos de tranquilidad pueden ser momentos poderosos para conectar, señala la investigadora“, añaden. ”Las parejas que se sienten seguras pensando en sus propios pensamientos mientras disfrutan del placer de estar juntas también parecen experimentarlo. Los hallazgos demuestran que las parejas no necesitan separarse para disfrutar de tiempo a solas. No siempre necesitamos llenar el espacio con conversación: los momentos de silencio pueden ser formas poderosas de conectar”.

Noticias relacionadas

Weinstein señala que las parejas prestan mucha atención a cómo sus palabras pueden herir o ayudar a su pareja, pero rara vez piensan en las consecuencias de los silencios. Las parejas podrían aprender algo importante, por ejemplo, si analizan lo que su silencio significa para su pareja, el silencio cómodo de una persona puede hacer que su pareja se sienta ignorada o excluida. Y al revés, un silencio compartido, tranquilo, de serenidad, puede unir aún más.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados