Sociedad

Elon Musk está construyendo un circuito del tamaño del túnel que unirá España y Marruecos sólo para este tipo de coches

El empresario quiere poner en funcionamiento un proyecto de infraestructura subterránea para facilitar el transporte en Dubái.

Elon Musk reacts, on the day he meets with Indian Prime Minister Narendra Modi at Blair House, in Washington, D.C., U.S., February 13, 2025. REUTERS/Nathan Howard
Nathan Howard
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

Elon Musk, la persona más rica del mundo, vuelve a ser noticia. El cofundador y director general de Tesla ha anunciado sus intenciones de hacer realidad su proyecto ‘Dubái Loop’, que vendría a revolucionar el sistema de transporte en las grandes ciudades.

Y es que Dubái es una de las ciudades más futuristas e innovadoras a nivel tecnológico, pero todo este desarrollo provoca que haya falta de espacio y problemas de tráfico. Como respuesta, Elon Musk quiere construir una red de túneles subterráneos que conecten los puntos más importantes de Dubái.

Así sería el circuito de túneles

‘Dubái Loop’ es un proyecto de The Boring Company, empresa fundado por Elon Musk que ya ha presentado varios sistemas de túneles subterráneos para ciudades como Las Vegas. Ahora, su objetivo es construir un circuito de carreteras bajo suelo de unos 17 kilómetros que comunique las zonas más concurridas e importantes de Dubái, además de 100 estaciones de transporte.

Uno de los puntos más destacados de este proyecto es que podría permitir el transporte de hasta 20.000 personas por hora que viajarían en coches sin conductor. Todos los túneles estarían diseñados para permitir el tráfico fluido de cientos de ‘Tesla Pods’, vehículos eléctricos de alta velocidad.

Seguridad y sostenibilidad

El proyecto de Elon Musk, además de resolver el problema del tráfico en Dubái, pretende ser una alternativa sostenible y mucho más ecológica que otros modos de transporte tradicionales. Otro de sus puntos fuertes es la seguridad, pues The Boring Company ha explicado que no habría riesgo de alto voltaje dentro de los túneles, que a su vez están diseñados con un sistema de ventilación preparado para gestionar casos de incendio.

Noticias relacionadas

En este sentido, otra ventaja del ‘Dubái Loop’ es que es un circuito climatizado, algo esencial en una ciudad como Dubái en la que es difícil encontrar zonas frescas. Además, al ser un sistema subterráneo, funcionaría independientemente de las condiciones climáticas del exterior. Eso sí, aunque Elon Musk y las autoridades de Dubái se han mostrado comprometidas, por el momento el proyecto todavía está en sus primeras fases.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados