Sociedad

Elon Musk despide a 6.000 personas y ahora EEUU se enfrenta a una llegada masiva de cigarras periódicas

El desmantelamiento del Departamento de Agricultura deja al país vulnerable ante especies, como es el caso de las cigarras periódicas.

FILE PHOTO: Tesla CEO Elon Musk wears a 'Trump Was Right About Everything!' hat while attending a cabinet meeting at the White House, in Washington, D.C., U.S., March 24, 2025. REUTERS/Carlos Barria/File Photo
Carlos Barria
Actualizado a

Las ideas impulsivas a veces tienen consecuencias. Lo que comenzó como una supuesta revolución en la eficiencia gubernamental ha desencadenado una crisis sin precedentes en la seguridad alimentaria de Estados Unidos. La eliminación de 6.000 puestos de trabajo en el Departamento de Agricultura en marzo, como parte de una reestructuración impulsada por Elon Musk y su polémica oficina DOGE (Departamento de Optimización Gubernamental y Eficiencia), ha generado una oleada de consecuencias que ya se dejan sentir en los puertos, los campos y los supermercados del país.

Según un informe reciente publicado por Wired, las decisiones tomadas por DOGE —una entidad creada con la promesa de modernizar el gobierno mediante prácticas empresariales de alta intensidadhan debilitado gravemente sectores clave del aparato estatal. Entre los afectados se encuentran inspectores fitosanitarios, biólogos y entrenadores de perros rastreadores, fundamentales para la protección agrícola frente a plagas y enfermedades.

El propio Musk reveló hace semanas que su equipo trabaja 120 horas semanales, un ritmo que, si bien pretende ser ejemplo de eficiencia, ha llevado a una serie de decisiones erráticas: despidos masivos, errores de comunicación clasificada y cifras infladas de supuestos “ahorros” gubernamentales por casi 8.000 millones de dólares.

Llegan las cigarras ‘periódicas’

Ahora, después de estos recortes en el Departamento de Agricultura, Estados Unidos se enfrenta a la llegada de una especie invasora como son las cigarras periódicas de ojos rojos de la Generación XIV. La última vez que el país norteamericano hizo frente a ellas fue hace 17 años, cuando aparecieron en diferentes bosques y suburbios.

Ahora, tal y como informa el medio Telemundo, este ruidoso insecto emergerán de la tierra tras 17 años de desarrollo larval. La Generación XIV es la segunda mayor nidada de estas cigarras periódicas, y será la única que emergerá en este año, mientras que en 2024 coincidieron varias generaciones.

Se espera que aparezcan, principalmente, en los estados de Kentucky y Tennessee. Pero también en algunas zonas de Georgia, Illinois, Indiana, Carolina del Norte, Virginia y Virginia Occidental, y con menor presencia en Cape Cod (Massachusetts) el centro de Pensilvania y Long Island (Nueva York). El momento de la aparición dependerá de la temperatura del suelo: se esperan en los primeros días de mayo en las estados más al sur, mientras que en las zonas más frías se podrían retrasar hasta finales o principios de junio.

La inspección agrícola: colapsada

Los efectos de los recortes en el Departamento de Agricultura de EE. UU, USDA, ya son palpables. Puertos clave como Los Ángeles y Miami han visto reducciones del 35% en el personal de cuarentena y de hasta un 60% en los equipos de detección de contrabando agrícola. Esto ha convertido las inspecciones en un proceso caótico, generando retrasos, pérdida de productos perecederos y encarecimiento de precios en supermercados.

Noticias relacionadas

Derek Copeland, ex entrenador del Centro Nacional de Perros de Detección, alertó sobre la incapacidad actual para contener amenazas como el caracol africano gigante o el escarabajo asiático de cuernos largos, especies invasoras que podrían arrasar cultivos y ecosistemas enteros. La parálisis en los controles fitosanitarios también afecta el comercio internacional. Mike Lahar, gerente de asuntos regulatorios en la firma de corretaje aduanero Deringer, advirtió que la falta de inspecciones rigurosas podría permitir el ingreso de plagas devastadoras con efectos catastróficos no solo en la agricultura, sino en la economía nacional.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados