El metro de un país a 8.700 kilómetros de España que es una copia idéntica al metro de Madrid
Los parecidos entre el suburbano de Quito en la capital de Ecuador y el Metro de Madrid asombran en las redes sociales.

Normalmente, los servicios de transporte público tienen unos detalles estéticos diferentes según el país de origen, ya sea en las paredes, la tipografía o en los mismos colores de referencia. Sin embargo, parece que en la capital de Ecuador, Quito, han imitado el modelo funcional del Metro de Madrid. Tanto es así, que la cuenta de Madrid Secreto, (@madrid_secreto) en TikTok ha publicado un vídeo indicando los sorprendentes parecidos entre ambos servicios de metro y las redes sociales alucinan con las semejanza.

¿Cuáles son los metros más largos del mundo?
Parecidos más que razonables
En el vídeo publicado por Madrid Secreto, se puede observar como las señales, los carteles e incluso la distribución del espacio es idéntica a la del Metro de Madrid. “Mirad qué loco esto que parece el Metro de Madrid, pero en realidad no lo es: las paredes, la pintura, las señales, las papeleras, los bancos incómodos que en verdad son apoyos isquiáticos... No se han dejado ni un detalle”, explicaban al principio del vídeo. Resulta ser la Línea 1 del Metro de Quito, “hasta los números son iguales, y todo parece mucho más nuevo y mucho más brillante que en Madrid porque se inauguró hace solo dos años”, continúan explicando.
@madrid_secreto ¿Habrá algún madrileño viviendo en Quito que baje al metro en pleno ataque de morriña para sentirse como en casa? 🏠🚇 #local
♬ original sound - Madrid Secreto
Plagio Subterráneo
Pese a que la tipología del Metro de Quito es idéntico al de la capital madrileña, tiene una explicación lógica. La construcción del Metro de Quito ha sido llevada a cabo por Acciona, principal compañía implicada en su desarrollo. La empresa española de promoción y gestión de infraestructuras es la máxima responsable de la expansión de la red madrileña en las últimas décadas, ejecutando la ampliación de siete líneas de Metro. Una experiencia que ha transportado todas sus marcas de identidad a Ecuador, que empezó a operar el pasado mes de diciembre. De momento el servicio consta únicamente de una línea con 15 paradas, que vertebran la ciudad para mejorar sus conexiones y lograr al mismo tiempo reducir las emisiones contaminantes. Además, se conoce que la inversión empleada en este proyecto ha sido de 1.592 millones de dólares.
No obstante, son muchos los ciudadanos ecuatorianos que se preguntan cómo responderán las instalaciones al estilo madrileño cuando se produzcan fuertes lluvias, dado que las estaciones madrileñas tienden a inundarse cada vez que llegan fuertes rachas de lluvia. En este sentido, el del vídeo concluía con ironía: “Ahora solo falta esperar a ver si este también se inunda cada vez que llueve”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos