Aviso de la Policía: esto es lo que pasa si te envían un Bizum por error y no lo devuelves
Puede tener consecuencias penales si se incumple el deber de devolución del dinero recibido por equivocación.

La Policía Nacional ha lanzado una advertencia que podría sorprender a muchos s habituales de Bizum. En un vídeo difundido en su cuenta oficial de TikTok, las autoridades recuerdan que si una persona recibe un una transferencia de este tipo por error y decide quedarse con el dinero en lugar de devolverlo, podría estar incurriendo en un delito de apropiación indebida. Lo que para algunos puede parecer una simple confusión sin importancia, tiene implicaciones legales que pueden desembocar incluso en penas de prisión.
La infracción en cuestión, está tipificada en los artículos 253 y 254 del Código Penal español. Se considera apropiación indebida cuando alguien se queda con dinero u otros bienes muebles que le han sido entregados con la obligación de devolverlos. Esto incluye situaciones como depósitos, encargos o transferencias erróneas. En el caso de un Bizum enviado por equivocación, si el receptor hace uso del dinero o se niega a devolverlo tras ser advertido del error, podría estar vulnerando la ley.
Según el abogado penalista, Jordi Aguilar, en un artículo en su página web, este delito requiere, para ser perseguido, que exista un perjuicio para el remitente del dinero y una voluntad manifiesta del receptor de apropiárselo como si le perteneciera. No es necesario un contrato formal entre las partes; basta con que se entienda que el receptor no tenía derecho a quedarse con la cantidad enviada.
Sanciones que no se quedan en lo simbólico
Las penas por apropiación indebida varían en función de la cuantía económica y de las circunstancias que rodean el hecho. Si el dinero recibido indebidamente no supera los 400 euros, el delito se considera leve y puede conllevar una multa de entre uno y tres meses. Sin embargo, si la cuantía es superior, las consecuencias se agravan considerablemente: la persona podría enfrentarse a entre seis meses y tres años de prisión. En casos especialmente graves —por ejemplo, cuando se supera un perjuicio económico de 50.000 euros o existe una relación de confianza entre las partes—, las penas pueden ascender hasta los seis años de cárcel.
Un ejemplo de esto ocurrió en 2008, cuando un empresario alicantino recibió por error una transferencia municipal de más de 300.000 euros destinada al pago de unas obras en el Conservatorio de Danza de la localidad de Novelda. Tras negarse a devolverla, fue procesado por la Fiscalía por un delito de apropiación indebida agravado, con una pena de tres años y medio de prisión.
En caso de recibir un Bizum o cualquier otro tipo de transferencia por equivocación, lo más recomendable es no tocar el dinero y ar de inmediato con el banco o el remitente, si es posible. Utilizar los fondos, aunque sea de forma parcial o provisional, puede interpretarse como una intención de apropiación, lo que facilita la base para una denuncia penal. Actuar con transparencia y buena fe es clave para evitar problemas judiciales innecesarios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos