Rusia activa un segundo reactor nuclear en una de sus joyas militares: es el último superviviente de su clase
La Armada Naval Rusa cuenta unicamente con el crucero de batalla de Clase Kirov, Pyotr Veliky, pero sus sistemas y armamentos se encuentran desfasados, al ser herencia directa del modelo soviético.

Rusia ha activado su segundo reactor nuclear en el crucero de batalla Almirante Nakhimov como parte de un plan de modernización del navío. Según la agencia de noticias estatal TASS, la planta nuclear del buque se encuentra completamente operativa, y será puesta a prueba durante el verano de 2025.
El Almirante Nakhimov es uno de los últimos barcos de su clase. Con 28.000 toneladas de peso, el navío se puso en servicio en el año 1986 y forma parte de la clase Kirov del Proyecto 11442, ahora renombrado Proyecto 11442M para adaptarlo a las condiciones bélicas actuales.
Su plan de modernización se planteó en el año 2008, pero no comenzó hasta el año 2013, tras pasar casi una década inactivo. Si bien se esperaba que el navío estuviese listo para el 2018, se retrasó varios años hasta la actualidad, cuando la puesta en marcha de los reactores ha permitido completar el plan.
Junto a los dos reactores nucleares, el buque ha recibido otros ajustes para adaptarse a la guerra de Ucrania y a la falta de poder naval de la Armada Naval Rusa, que depende de su único crucero de batalla de clase Kirov, el Pyotr Veliky. Si bien se ha modernizado de forma leve, el Pyotr Veliky continúa utilizando tecnología y armas heredadas de la era soviética.
Otras mejoras
Los sistemas de lanzamiento vertical del Almirante Nakhimov, por ejemplo, han sido mejorados. El buque ha recibido 174 tubos de lanzamiento vertical, de los cuales 80 están adaptados para lanzar misiles de crucero modernos, como el subsónico Kalibr, el supersónico Oniks y el hipersónico Zircon. Se sospecha que este último ha sido empleado en la guerra de Ucrania.
Por otra parte, las defensas aéreas también han recibido ajustes. El navío cuenta ahora con tubos que pueden lanzar misiles tierra-aire con el sistema S300FM Fort. Esta potencia de fuego se complementará con ocho sistemas combinados de cañón y misiles Pantsir-M para la defensa a corta distancia.
Por último, se ha realizado una modernización sustancial en los sensores y sistemas de combate. El antiguo equipo ha sido reemplazado por sistemas más precisos y punteros, que permiten al navío aumentar sus capacidades ofensivas y defensivas de forma notable, así como mejorar su eficacia en operaciones de guerra.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos