Conflictos Internacionales

Alemania se prepara la guerra: teme un ataque ruso antes de 2029

Está aumentando sus reservas de municiones, ampliando sus capacidades de guerra electrónica y desarrollando un marco más sólido para operaciones ofensivas y defensivas en el espacio.

German military  participate in the inauguration of the German 45th Armored Brigade "Lietuva" in Vilnius, Lithuania May 22, 2025. REUTERS/Ints Kalnins
Ints Kalnins
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

La información es poder. Comunicar es bidireccional. Y Alemania está dando pasos para protegerse. En enero de este año abandonaba las redes sociales, especialmente X, donde afirmaban que “el intercambio de información factual resulta cada vez más difícil”.

El jefe de la Defensa de Alemania, el general Carsten Breuer (quien también abandonó las redes apoyando la iniciativa, y dijo que se comunicaría por otros canales), ha emitido una directiva que exige el rearme completo de la Bundeswehr con armas y equipos modernos para 2029. Según afirma Reuters, la directiva enfatiza la necesidad urgente de mejorar las capacidades defensivas y ofensivas de Alemania debido a la amenaza de un posible ataque ruso en territorio de la OTAN en este tiempo.

Las nuevas medidas pasarían por aumentar sus reservas de municiones, ampliar sus capacidades de guerra electrónica y desarrollar un marco más sólido para operaciones ofensivas y defensivas en el espacio. La OTAN ha solicitado a Alemania que refuerce sus sistemas de defensa aérea, desde plataformas de largo alcance como Patriot hasta sistemas de corto alcance. La directiva también incluye planes para mejorar la capacidad del ejército para realizar ataques de precisión a distancias superiores a 500 kilómetros tras las líneas enemigas.

Alfons Mais, inspector del ejército alemán, advirtió que las fuerzas rusas están recuperando rápidamente su potencia de fuego y que a más tardar en 2029, serán capaces de una agresión convencional a gran escala contra territorio de la OTAN, pero podrían empezar a ponernos a prueba incluso antes“.

El periodista, politólogo, historiador y ex asesor gubernamental alemán Alexander Rahr, dijo a News.AZ, sobre si el Ministerio de Defensa alemán está planeando una posible guerra con Rusia en los próximos cuatro años, “el gobierno aún no se ha pronunciado abiertamente sobre dichos planes y aún espera una resolución pacífica de la guerra en Ucrania. Pero con cada nuevo territorio que Rusia conquista en Ucrania, los círculos gobernantes alemanes están cada vez más convencidos de que deben impedir, por todos los medios posibles, lo que consideran un intento de Moscú de restaurar el poder perdido de la Unión Soviética”.

El canciller alemán, Friedrich Merz, se ha comprometido a transformar la Bundeswehr en el ejército más poderoso de Europa. Se comprometió a dotar a las fuerzas armadas de todos los recursos financieros necesarios para “convertirse en el ejército más poderoso de Europa en el sentido convencional”. Ya se habrían aprobado reformas presupuestarias que eximirán una parte del gasto militar del llamado “freno de la deuda”, una norma que impide al gobierno gastar más de lo que ingresa.

Noticias relacionadas

Además, el ministro de Defensa Boris Pistorius declaró, “si llega el momento en que tengamos más plazas que solicitantes voluntarios, se podría tomar la decisión de introducir el servicio militar obligatorio. Ese es el plan de contingencia”, algo que está relacionado con el nuevo proyecto de ley de reclutamiento (se eliminó la obligatoriedad de este servicio en el año 2011).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados