Esta estrella de la música y fanático de Trump ha tenido que cerrar su restaurante para evitar las redadas del ICE
Kid Rock, partidario de Donald Trump, cerró su restaurante en Nashville para que sus empleados no fueran detenidos por ICE.


Durante su campaña presidencial y tras llegar a la Casa Blanca para cumplir con su segundo mandato, Donald Trump ha contado con el apoyo de miles de personas que conforman el movimiento MAGA (Make America Great Again), entre los que se encuentran algunas celebridades, como el cantante Kid Rock.
No obstante, su apoyo a la actual istración podría afectar su negocio. Debido a las medidas antimigrantes de Trump, que permiten redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la estrella tuvo que cerrar su restaurante para que no detuvieran a sus empleados que no cuentan con autorización de trabajo.
“No había nadie en la cocina para preparar la comida”
Según un reporte de Nashville Scene, Kid Rock’s Big Ass Honky Tonk & Rock & Roll Steakhouse, ubicado en Nashville, Tennessee, suspendió sus servicios el sábado 10 de mayo. La medida se produjo después de que algunos empleados sin autorización de trabajo estadounidense no se presentaran a trabajar. Por otro lado, a quienes sí se presentaron se les indicó que se fueran a casa para evitar ser detenidos por la agencia migratoria.
De acuerdo con la publicación, otros dos restaurantes en Nashville que también cerraron durante el fin de semana, son propiedad de Steve Smith, también partidario del presidente Donald Trump.
“Ya teníamos poco personal debido a las redadas de ICE durante el fin de semana. Entonces, alrededor de las 9:30 p. m. del sábado, nuestro gerente regresó y les dijo a todos los indocumentados que se fueran a casa. Eventos en el Ryman, Ascend y el partido de béisbol de los Savannah Bananas terminaron, y había muchísima gente, pero no había nadie en la cocina para preparar la comida”, dijo anónimamente un empleado al medio.
ICE arresta a casi 200 personas en Nashville
En un informe compartido el 13 de mayo, la Oficina de Campo de Nueva Orleans del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció que el operativo de control de seguridad, que duró una semana, resultó en el arresto de “196 extranjeros indocumentados delincuentes, algunos con antecedentes penales significativos y órdenes de deportación pendientes”.
Según la agencia, el operativo estuvo centrado en la “identificación y detención de extranjeros deportables que representan una amenaza para la seguridad pública”. De acuerdo con el reporte, de las 196 personas arrestadas, 95 tenían condenas penales previas y cargos penales pendientes, mientras que 31 eran personas previamente deportadas que reingresaron a los Estados Unidos ilegalmente.
La agencia informó que las personas con órdenes finales de deportación que regresaron a Estados Unidos ilegalmente tras haber sido deportadas previamente están sujetas a expulsión inmediata del país. El resto se encuentran bajo custodia del ICE “a la espera del debido proceso ante un juez de inmigración o de los trámites de viaje para su deportación”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos