Viral

Decide echar una mano a los milenial y Gen Z con una guía para ir al mercado: “No te preocupes, no está poseído”

El creador de contenido conocido como Dani Kros ha dado unos consejos a los jóvenes a través de TikTok para que empiecen a ir a la carnicería.

El mercado de Abasto de Santiago es el segundo lugar más visitado de la ciudad, tan solo por detrás de la Catedral. Este es un sitio para comprar, pero también para irar, un entorno arquitectónico histórico único donde podrás pasear, degustar y comprar de los mejores comerciantes y artesanos, expertos en mariscos, pescados, carnes, quesos y verduras que los venden recién salidos del mar y de la huerta. Seas local o visitante, al entrar a este espacio despertarás los cinco sentidos con colores intensos, olores y texturas que te harán imposible no pensar en cómo empezar a preparar las cenas de esta Navidad.

Precio medio de la cesta de la compra: 51.50 €
Puestos de venta disponibles: 70
Christian Koppchen
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Durante décadas, ir al mercado o a la carnicería fue parte esencial de la rutina familiar. Muchos crecimos viendo a nuestras abuelas o madres recorrer los pasillos de la plaza, conversar con el carnicero de confianza o elegir personalmente las frutas más frescas. Sin embargo, algo ha cambiado: los jóvenes ya no van al mercado.

La vida moderna ha modificado profundamente la forma en que compramos alimentos. El a supermercados, tiendas abiertas las 24 horas y aplicaciones de entrega a domicilio ha transformado la experiencia de compra en algo rápido, cómodo y sin necesidad de interacción directa.

Para muchos jóvenes, el mercado tradicional representa algo del pasado. No porque no valoren la calidad o el trato humano, sino porque no crecieron con ese vínculo fuerte con los vendedores locales. También hay que considerar que muchos ya no cocinan con regularidad. Las dietas más prácticas, la comida rápida y el meal prep de una sola vez a la semana han reducido la necesidad de comprar carne fresca o verduras todos los días.

Para los que quieran volver al mercado

Sin embargo, parte de la juventud está cansada también de esa vida rápida que se aprecia especialmente en las ciudades y busca recuperar hábitos no tan del pasado y que ayuden a llevar unas rutinas más sosegadas y, especialmente, saludables. Para este perfil de jóvenes, el creador de contenido conocido como Dani Kros ha dado unos consejos a través de TikTok para saber cómo acudir a la carnicería. Su guía consta de 5 pasos.

- “Paso 1: llega con seguridad, aunque no tengas ni idea de carne. Entre con paso firme, decidido y sin titubeos. Frases como ‘¿quién da la vez?’ te darán poder suficiente para que nadie huela tu inseguridad. Si la entrada tiene dos puertas y te sientes empoderado, emplea las dos, como si fueras el prota de una peli del Oeste entrando en una cantina.

- Paso 2: no te asustes por que la señora de delante emplee términos que se escapen de tu entendimiento, como, por ejemplo, tres cuartos de jamón o cuarto y mitad de mortadela. Traga saliva y pon cara de póker.

- Paso 3: emplea frases ambiguas. Cuando llegue tu turno, en vez de decir que no sabes qué pedir porque estás más perdido que Wally en el Metropolitano, di frases como, por ejemplo, ‘¿Qué me recomiendas para hacer a la plancha?’. Y a la hora de las cantidades, en lugar de pedir un kilo, si no sabes si es mucho o poco, di: ‘Ponme lo común para dos personas, para una semana’.

- Paso 4: recibe el cambio con confianza, aunque estés haciendo cálculos incomprensibles en tu cabeza. Si vas a pagar en efectivo, no muestres tu inseguridad a la hora de recibir el cambio, a pesar de ser lento con los cálculos. Simplemente, reza por que las vueltas hayan sido las exactas o a tu favor. Si oyes al carnicero recitar números de mayor a menor, no te preocupes, no está poseído, solo está cantando las vueltas.

Noticias relacionadas

- Paso 5: el ticket será tu historial de compra, nunca te olvides de él. Si el producto adquirido fue exquisito, será tu mejor forma de recordar peso, corte y tipo de carne que compraste. Así parecerás más experto la próxima vez que regreses”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: