Alimentación

Un cardiólogo revela la exótica fruta que te ayuda a dormir un 50% más rápido si te la tomas justo antes de irte a la cama

El doctor Aurelio Rojas ha indicado, además, el cantidad idónea al día y el tiempo que hay que esperar para ver resultados.

Un cardiólogo revela la exótica fruta que te ayuda a dormir un 50% más rápido si te la tomas justo antes de irte a la cama
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Para conciliar el sueño, más allá de lo farmacéutico, se recurre en muchas ocasiones a soluciones que albergan los poderes de sus efectos en creencias y credos. Sin embargo, al lector le conviene saber que no siempre es necesario colgar un atrapasueños del armario de la habitación, ni tampoco echar mano de una pastilla, si se busca mediar conversación con Morfeo. Al revés. A veces es tan sencillo como ir a la cocina.

Así lo apunta el cardiólogo Aurelio Rojas en una reciente publicación compartida a través de su perfil de Instagram, altavoz de consejos y recomendaciones médicas que trasladan a sus seguidores la certeza de que uno puede cuidarse bien sin alejarse de lo cotidiano. En este caso, y atendiendo a la importancia del sueño y la cantidad de problemas que su ausencia puede provocar, bastaría con una fruta: el kiwi.

Tal y como revela el doctor, el consumo de kiwi es una alternativa eficaz si se busca optimizar de manera natural la calidad del sueño. En pocas palabras: para dormir más y mejor. “En múltiples estudios se ha demostrado que las personas que la toman una hora antes de irse a la cama se duermen un 50% más rápido, su descanso es más efectivo y más duradero, casi al mismo nivel que muchos fármacos que utilizamos para dormir”, detalla en la citada publicación.

No hay magia en lo relativo al organismo. Ocurre que el kiwi encierra en sí mismo una composición idónea para dicho objetivo: es rico en serotonina, hormona crucial para regular el ciclo del sueño, que contribuye a la relajación del cuerpo y que, en suma, facilita conciliar el sueño; además, posee vitamina C y carotenoides, cuyas propiedades antiinflamatorias alejan el fantasma de las dolencias a altas horas de la noche.

Cantidad de consumo y tiempo para observar resultados

Una de las investigaciones que apunta la estrecha relación entre esta fruta y la mejora del sueño se publicó en la revista científica Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, donde a través de un experimento se revelaba que el consumo de dos kiwis justo una hora antes de dormir repercute, de manera directa, en la mejora tanto de la duración como de la calidad del sueño. En ello insiste Rojas, quien indica que tanto uno como dos “antes de irte a la cama” son suficientes y que, si se incorpora a la rutina, basta apenas una semana para percibir dichos efectos positivos.

Noticias relacionadas

Más allá de lo relativo al sueño, el kiwi es una auténtica fuente de propiedades y beneficios: es rico en antioxidantes, posee un alto contenido en fibra, además de ser bajo en calorías y tener un índice glucémico moderado. Si bien es compatible con un atrapasueños en el armario, la realidad es que el kiwi es uno de los más beneficiosos aliados que uno puede incorporar a su dieta diaria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados