Eurovisión 2025

Un estadounidense descubre Eurovisión en 2025, queda boquiabierto y da sus favoritos: “Fue increíble”

El influencer Oldcitystudios ha conocido el festival este año, quedando asombrado por la logística y la espectacularidad del certamen.

Un estadounidense descubre Eurovisión en 2025, queda boquiabierto y da sus favoritos: “Fue increíble”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Por extraño que parezca para el europeo, muchas veces inmerso sin darse cuenta en una suerte de eurocentrismo musical, hay gran parte del planeta que desconoce por completo qué es el Festival de Eurovisión. A pesar de la gran magnitud de este evento, la lejanía cultural y geográfica, en ocasiones, hace insalvable conocer la existencia de muchas cosas; lo mismo ocurriría, probablemente, si a un francés le preguntan a pie de calle por algún festival muy popular de Asia. Esto tiene como consecuencia que numerosas personas conozcan cada año el certamen. Y quedan asombrados.

Así le ha ocurrido a ‘Oldcitystudios’, un creador de contenido norteamericano que, en un reciente vídeo, ha compartido con todos sus seguidores su experiencia al ver por primera vez el evento, quedando absolutamente maravillado con los sonidos que vuelan desde la vieja Europa. “¿Alguien vio Eurovisión el pasado fin de semana? Yo no lo había visto antes y no tenía ni idea del festival", dice en primera instancia, reconociendo su ignorancia al respecto y abriéndose a explicar con detalle cómo vivió tal visionado.

“¡Y todo en directo!“

Trató de esbozar una breve descripción. “Aparentemente son los mejores representantes de distintos países de Europa”, cuenta, incurriendo en una verdad a medias porque, en realidad, se trata de los que han superado una clasificación concreta a la que se han presentado de manera voluntaria. “Fue increíble. La cantidad de espectacularidad, la logística necesaria para llevar a cabo un show como ese. ¡Y todo en directo!”, añade.

@oldcitystudios

Watch @Eurovision if you get a chance. As an American, I was completely blown away. #europe #estonia #sweden @$ @KAJ

♬ original sound - oldcitystudios

Son, explica, “26 personas diferentes con muy poco tiempo entre actuación y actuación”, algo que resulta “increíble”. Él tiene claro cuáles fueron sus favoritas. “La de Tommy Cash, con Espresso Macchiato, de Estonia... menuda canción más extraña, es un auténtico bombazo" y la que, en la previa de la final, se postulaba como la propuesta con más papeletas: “KAJ, con Bara Bada Bastu, de Suecia".

Noticias relacionadas

Aunque puede haber “espectáculos parecidos a este en Estados Unidos”, reflexiona, “nunca había visto uno” en el que se sintiera “tan cautivado por las actuaciones musicales”. “Fue alucinante”, sentencia, invitando a todos los que vean su vídeo a “ver Eurovisión con algunos amigos”, que es “muy divertido” y “altamente recomendable”.

Así suena Eurovisión 2025

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos