Música

Chef’Special aterriza en España con tres conciertos: “Excluimos la improvisación como fuente de inspiración”

Los holandeses charlan con AS días antes de que la popular banda deleite al público español con su música en Barcelona, Valencia y Madrid.

Chef’Special aterriza en España con tres conciertos: “Excluimos la improvisación como fuente de inspiración”
Débora Paz
Natural de O Porriño, Pontevedra. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su aventura en As en 2017 en el departamento de redes sociales. Tanto te habla del salseo del momento como de fútbol sala.
Actualizado a

Tras publicar su último (y esperadísimo) trabajo bajo el título de ‘New Gold’, Chef’Special regresa con una de las mejores noticias para su público español. Y es que la popular banda holandesa volará en las próximas semanas a España para ofrecer tres conciertos muy especiales en Barcelona (20/3), Valencia (22/3) y Madrid (23/3). Shows en los que interpretarán sus grandes éxitos, así como sus canciones más recientes que harán vibrar a todos los asistentes.

La formación de pop, compuesta por cinco integrantes, fusiona de manera única estilos como el hip-hop, el rock y el reggae. Desde sus inicios en 2008, Chef’Special ha publicado cinco álbumes y ha realizado numerosas giras tanto por Europa como por Estados Unidos. Gran parte de su éxito radica de sus legendarias actuaciones en directo, algo que también promete dar que hablar durante su breve tour por nuestro país.

A pocos días de su arranque de gira en la sala Apolo 2 de Barcelona, la banda charla con AS sobre su aventura en el mundo de la música, el público español y qué esperan de sus tres conciertos aquí.

¿Cómo nació Chef’Special?

Todos sentíamos la necesidad de tener una sola banda en la que concentrar toda nuestra energía, recordando los primeros grupos que teníamos cuando empezamos a tocar música de niños. Todo se conectó y después de una primera sesión de improvisación todos juntos, nos sentimos muy emocionados y confiados, y cancelamos todos los demás proyectos para centrarnos solo en Chef’Special a partir de ahí.

¿Cómo describiríais el sonido de Chef’Special a alguien que nunca lo ha escuchado antes?

Creo que sonamos como sonamos debido al grupo de individuos que somos. Esperamos que trascienda los géneros y se convierta en algo propio. Dicho esto, creo que lo que hacemos podría describirse como música pop que tiene sus raíces en el hip-hop, el reggae y el rock, pero mientras digo esto siento que alguien podría tener una idea totalmente diferente jaja. Déjame intentarlo de nuevo... Tal vez si nombro algunas bandas o artistas que podríamos combinar en una sola cosa, sería más útil. Creo que tiene sentido describirnos como una mezcla de: The Police, Manu Chao, Red Hot Chili Peppers, Gorrilaz... Y con suerte, una pizca de la composición de Paul Simon.

¿Cómo es vuestro proceso de composición?

Empezamos como una banda tradicional en vivo cuya música evolucionó principalmente a partir de largas sesiones de improvisación. Tocamos tantos shows como pudimos y tuvimos la suerte de crear un grupo de seguidores como ese. Sin embargo, cuando decidimos hacer un disco, resultó que simplemente grabar lo que hacíamos en vivo en ese momento no necesariamente se trasladaba bien al disco, así que descubrimos que para hacer canciones que fueran lo suficientemente interesantes como para escucharlas en un contexto muy diferente, necesitábamos sumergirnos en métodos de composición muy diferentes. Desde entonces ha sido un proceso en constante evolución, pero se reduce a que todos traigan demos más detalladas y elaboradas al grupo y trabajen juntos en una etapa posterior. Tratamos de estar abiertos a tantas formas diferentes como sea posible para llegar a una canción que nos hable de la manera más clara y directa posible. Así que tampoco excluimos la improvisación como fuente de inspiración.

¿Qué canción os gusta más interpretar en vivo y por qué?

Últimamente ha sido la canción ‘Fly Like Me’. La hemos modificado un poco para que haya más interacción en vivo con el público y, de alguna manera, genera una explosión de energía positiva de ida y vuelta, que es de lo que realmente se trata para nosotros.

¿Hay algún artista o banda que os haya influenciado profundamente a lo largo de vuestra carrera?

Creo que todos estaríamos de acuerdo en que la composición de Paul Simon es algo que todos iramos profundamente. Nos ha impresionado un artista llamado ‘Mk.gee’, tiene un nivel muy emocional, especialmente por lo intransigente que es con su estilo único, además de que su música es increíblemente hermosa.

Si pudierais colaborar con un artista español, ¿quién sería y por qué?

Hemos colaborado una vez con La Pegatina, y escribimos y lanzamos una canción juntos llamada ‘Down For Love’. Realmente amamos a estos chicos, su energía y su motivación son inspiradoras y similares a lo que intentamos lograr. ¡Creo que nos encantaría organizar más fechas de gira juntos donde tengamos la oportunidad de colaborar en vivo en el escenario!

¿Qué diferencias notáis entre el público holandés y el de otros países?

Creo que el público holandés es relativamente terco y algo duro, parece que se toman su tiempo para calentar y mostrar su entusiasmo, una vez que los pones en marcha son totalmente increíbles, no me malinterpretes. Creo que a nivel internacional son conocidos por ser un poco distantes al principio. Además, desafortunadamente para los artistas más tranquilos o sutiles, parecen hablar mucho durante el espectáculo. En nombre del público holandés a todos los artistas internacionales: ¡Lo sentimos y estamos trabajando para mejorar eso!

¿Qué esperáis del público español?

Noticias relacionadas

¡Lo que hemos vivido hasta ahora ha sido increíble! En España se aprecia mucho la música en directo y la gente demuestra su entusiasmo. Parece que al público español le encanta que le sorprendan, no es un problema para ellos si no conocen ya a una banda, si les gusta lo que oyen y sienten la energía, responden de forma abrumadora y dan mucha energía y amor a cambio. ¡Nos sentimos muy bendecidos de tener la oportunidad de compartir nuestro espectáculo con el público español!

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en: