Famosos

Un actor de Hollywood revela que tiene asilo en Europa y lanza una ofensiva contra Trump

El intérprete ha echado mano de su historia personal para contestar a un periodista que le preguntó por las políticas migratorias del presidente norteamericano.

Director Ari Aster and cast  Emma Stone, Pedro Pascal, Joaquin Phoenix and Austin Butler, pose during a photocall for the film "Eddington" in competition at the 78th Cannes Film Festival in Cannes, , May 17, 2025. REUTERS/Stephane Mahe     TPX IMAGES OF THE DAY
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Desde que Donald Trump acometiera su regreso a la Casa Blanca no han dejado de sucederse las críticas de artistas procedentes de diversos sectores, volviéndose a convertir el cinematográfico en uno de los que más ruido ha hecho contra el presidente norteamericano. Y en este sentido, el Festival de Cannes, que ha concentrado los testimonios de numerosos intérpretes, ha hecho de mayo un mes cargado de reivindicaciones.

Uno de los últimos en sumarse al carro ha sido Pedro Pascal, quien ha viajado a la urbe sa para presentar ‘Eddington’, proyecto que comparte con Emma Stone y Joaquin Phoenix. Allí ha sido preguntado por las políticas en materia de inmigración impuestas por la istración Trump; y él, cauto y elegante, ni se ha callado ni ha caído en un torbellino mediático de protesta.

“Deseo estar en el lado correcto de la historia”

“Obviamente es muy abrumador para un actor hablar sobre temas como este. Es una cuestión demasiado intimidante para que yo pueda opinar completamente; no tengo suficiente información. Pero quiero que las personas estén seguras y protegidas”, ha asegurado, dejando que las oraciones desiderativas marquen el rumbo del destino: “Y deseo, de verdad, estar del lado correcto de la historia”.

No son palabras vacías. “Soy inmigrante”, ha pronunciado con la voz entrecortada. Luego ha resumido la historia de su vida: “Mis padres son refugiados de Chile. Yo mismo fui un refugiado. Huimos de una dictadura y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos, después de recibir asilo en Dinamarca. Y si no hubiera sido por eso, no sé qué habría pasado con nosotros". Tras desvelar su conexión con el Viejo Continente, deja claro cuál ‘su’ lado correcto de la historia: “Siempre voy a defender la protección de los derechos humanos”.

Su historia personal

Pascal, de ascendencia española, nació en Santiago de Chile en 1975. Sus orígenes familiares, además, le vinculaban con Salvador Allende, lo que colocó a su familia en la diana de la dictadura militar de Augusto Pinochet. La policía secreta del régimen fue a buscar al padre del intérprete al hospital en el que trabajaba, pero logró escapar.

Noticias relacionadas

Comenzó así un periplo alrededor del planeta que el actor, visiblemente emocionado y en la cúspide de la industria, ha recordado para responder, de manera sutil y elegante, a la pregunta de un periodista interesado en su posición sobre las políticas migratorias de Donald Trump.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos