Salud

Si eres mujer y tienes más de 50 años, estos son los ejercicios que debes hacer para aliviar los síntomas de la menopausia

Durante este período, el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales, que dan lugar a sofocos, alteraciones del sueño y el humor y subida de peso.

Beautiful Female Doing Pilates Stretching Exercises In Gym
Aleksandar Georgiev
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el final de su ciclo reproductivo. Generalmente, ocurre entre los 45 y los 55 años, aunque este rango de edad puede variar de una mujer a otra. Durante este período, el cuerpo experimenta cambios hormonales significativos, lo que puede llevar a una serie de síntomas, como sofocos, cambios de humor, alteraciones en el sueño y aumento de peso.

Sin embargo, una de las mejores maneras de abordar estos desafíos y promover la salud general durante la menopausia es a través del ejercicio regular, ya que uno de los cambios más comunes durante la menopausia es el aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. Este se debe a que la bajada de niveles de estrógeno modifica la forma en la que el cuerpo almacena la grasa. Por eso se recomienda practicar ejercicios de fuerza, que ayudan a quemar calorías, reducir la grasa corporal y mantener la masa muscular, lo que, a su vez, acelera el metabolismo.

Por ello, para las mujeres que están atravesando la menopausia, se recomienda que practiquen una disciplina tan completa como el pilates, que se basa en una serie de ejercicios enfocados en la respiración, la alineación postural y el fortalecimiento de los músculos profundos del cuerpo.

Este se centra en el core o centro del cuerpo, que incluye los músculos del abdomen, la espalda baja, las caderas y los glúteos. El objetivo es fortalecer estos músculos para mejorar la estabilidad, la postura y la movilidad general. Desde principiantes hasta atletas avanzados, el pilates ofrece una gama de ejercicios que se pueden ajustar a las necesidades individuales.

Si eres mujer y tienes más de 50 años, estos son los ejercicios que debes hacer para aliviar los síntomas de la menopausia

Pérdida de peso

Además, el pilates, junto con una dieta equilibrada, puede ayudar a las mujeres que están pasando por la menopausia a perder peso, justo en una etapa en la que parece que a las mujeres les cuesta mucho más adelgazar, entre otros síntomas que pueden notar de cambios en su cuerpo.

Y es que la disminución de estrógeno durante la menopausia también aumenta el riesgo de osteoporosis, una condición caracterizada por la pérdida de densidad ósea y mayor susceptibilidad a fracturas. El ejercicio estimula la formación de hueso y mejora la densidad ósea, por lo que este entrenamiento es muy eficaz para fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea.

Noticias relacionadas

Además, se ha demostrado que el ejercicio regular ayuda a reducir la temperatura corporal y mejora la circulación, lo que puede mitigar los episodios de calor repentinos conocidos como sofocos. Asimismo, este actúa como un antidepresivo natural debido a la liberación de endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo en esta etapa en la que muchas mujeres experimentan depresión, irritabilidad o ansiedad debido a la fluctuación de los niveles de estrógeno

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: