Nutrición

Un nutricionista revela lo que tienes que tomar después de comer para no sufrir anemia: “Ayuda a que absorbas ese hierro”

Los síntomas de la deficiencia de hierro incluyen fatiga, debilidad, palidez, dificultad para concentrarse y aumento de la susceptibilidad a infecciones.

Alimentos variados
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

El hierro es un mineral esencial en el correcto funcionamiento del cuerpo humano. A pesar de que se necesita en pequeñas cantidades, su impacto en la salud es significativo, y su deficiencia puede conducir a problemas graves como la anemia. Este es, precisamente, uno de los problemas nutricionales más frecuentes en el mundo, que afecta sobre todo a mujeres en edad fértil, embarazadas, niños pequeños y personas con dietas restrictivas.

Los síntomas que presentan aquellos que tienen una carencia de este mineral clave incluyen la fatiga, la debilidad, la palidez, la dificultad para concentrarse y el aumento de la susceptibilidad a infecciones. Por ello, los suplementos de hierro están a la orden del día. Sin embargo, existen remedios naturales para mejorar los niveles de este mineral indispensable para mantener la energía, la concentración y el sistema inmunológico funcionando correctamente.

Tal como ha revelado el nutricionista Luis Zamora en los micrófonos de Cadena Dial, la vitamina C ayuda a que nuestro organismo absorba el tan necesario hierro. “El chorrito de vinagre en las lentejas, o de postre una naranja, te va a ayudar a que absorbas ese hierro”, manifestaba el experto.

Otros alimentos ricos en hierro

Y para aquellos que se preocupan por el hierro, pero no les gustan las lentejas, no hay problema, ya que existen más alimentos que son también fuentes ricas en este mineral. Son los caso, por ejemplo, de las alubias enlatadas, el chocolate negro, el tofu, o las espinacas.

Noticias relacionadas

Además, el hierro hemo, que se absorbe más fácilmente, puede hallarse en alimentos de origen animal, como carnes rojas (res, cordero, cerdo), hígado y otras vísceras (riñones, corazón), pollo y pavo, pescados (sardinas, atún, salmón), o mariscos (almejas, ostras, mejillones).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: