Ni nevera ni despensa: esta es la técnica para conservar mejor las fresas y evitar que se pongan malas
La termoterapia es una técnica que, tan solo con lavar la fruta con agua caliente, luego fría y secarlas bien, permite matar a todas las bacterias.


España está ya inmersa de lleno en la temporada de fresas, una de las frutas más consumidas y deseadas por la ciudadanía. Los supermercados empiezan a llenarse de bandejas, la mayoría de ellas procedentes de Huelva, de distintos pesos. Sin embargo, a pesar de lo atractivo de su sabor, muchos son reacios a comprarlas por su delicadeza.
Porque no nos engañemos. ¿A quién no se le ha puesto mala una bandeja de fresas entera en tan solo unos días? Pues, para evitarlo sin tener que pegarse un atracón histórico de fruta que asustaría a todos los medidores de azúcar en sangre, existe una técnica que se llama termoterapia.
La termoterapia consiste en, a través de agua con diferentes temperaturas, matar a los hongos y bacterias que viven en la superficie de la fruta y que terminan creando moho. En el caso de las fresas, tan solo habría que meterlas en un recipiente con agua tibia entre 50 y 60 grados y lavarlas con entusiasmo. Tras ese primer lavado habría que hacer un segundo con agua fría.
Gracias al contraste también se reducen los residuos provocados por los múltiples pesticidas que llevan algunas fresas para conservarse adecuadamente. Es importante también secarlas después de los lavados para que no aparezcan nuevos hongos y, tras todo ello, guardarlas en un recipiente sin apilarlas.
También es mejor guardarlas en la nevera. Ya no solo por la temperatura, sino por protegerlas de la luz. También habrá que estar atento a no colocar otros objetos encima y alejarlas de manzanas y plátanos, que emiten etileno; además de retirar las que, a primera vista, tengan daños muy visibles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos