La ‘medicina’ de los años 80 que la gente ha olvidado y es toda una ayuda frente a la fatiga y el estrés
El pepino, ingrediente habitual en las sopas de hace unas décadas, es un gran aliado por su aporte de vitaminas, especialmente las del grupo B.


En la década de los ochenta, cuando los suplementos vitamínicos no llenaban aún las estanterías de los supermercados y el ritmo de vida apenas comenzaba a acelerarse, en las casas de cocinaba más de cuchara, especialmente sopas. Y uno de los ingredientes más populares de estas era el pepino, que en la actualidad, aunque su consumo haya crecido, ha quedado relegado prácticamente a las ensaladas.
El pepino, sin embargo, siempre ha sido valorado por sus propiedades hidratantes, su bajo contenido calórico y su capacidad para refrescar el cuerpo. Tiene múltiples usos: se consume en zumos, infusiones frías e incluso hay quien tira de él como mascarilla facial casera para aliviar los signos de fatiga.
Además, el pepino es también una fuente modesta pero valiosa de vitaminas como la K, C y algunas del grupo B, que ayudan a mantener el equilibrio del sistema nervioso y combatir el estrés, uno de los trastornos más comunes de la época contemporánea. Asimismo, también contiene minerales como el ácido fólico, el calcio, el hierro o el magnesio.

Remedio natural
Una de las razones por las que el pepino ha sido considerado durante años un remedio antiestrés es su capacidad para ayudar al cuerpo a regular su temperatura, facilitar la digestión y reponer electrolitos. Su alto contenido de potasio lo convierte en un buen aliado para evitar calambres y mantener una función muscular adecuada, especialmente en épocas de agotamiento físico o mental.
Además, el pepino contiene compuestos antioxidantes que pueden tener efectos antiinflamatorios leves, lo que contribuye indirectamente a mejorar el bienestar general. Así que quizá sea hora de recuperar esa ‘medicina’ olvidada que siempre estuvo al alcance de nuestra cocina.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí