Bodas

El precio de las bodas se dispara: más experiencias, más emoción y más sorpresas

Según un estudio publicado por Bodas.net, estos encuentros cada vez son más costosos, pero también más completos y plagados de actividades.

El precio de las bodas se dispara: más experiencias, más emoción y más sorpresas
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

Una boda es, para muchas parejas, la forma más especial y simbólica de celebrar y ejemplificar su amor ante familiares y amigos. Se trata de un momento único que refleja el compromiso, la ilusión y el deseo de compartir toda una vida juntos. Sin embargo, dar ese paso nunca ha sido precisamente barato, y en los últimos años, los precios de estos eventos se están disparando aún más.

En los últimos días, Bodas.net, el portal y aplicación de referencia en el sector nupcial, ha lanzado el Informe del Sector Nupcial 2025. En dicho análisis, se recogen diversos datos de relevancia sobre la situación actual del sector. Y los resultados son tremendamente concluyentes: el coste medio de una boda en España en 2024 fue de 24.618€, un 4% más que el año anterior.

Sin embargo, este crecimiento a nivel monetario tiene su explicación, siendo esta el aumento del coste de vida, la inflación y los gustos de las nuevas generaciones, los cuales no son baratos que se digan. Esta es una consideración muy general pero, al bucear más en el análisis, se descubren varios factores que inevitablemente provocan una subida en los precios de las bodas.

En primer lugar, las bodas, por lo general, son ahora más largas de lo que solían ser en el pasado. Según cuenta el estudio, cerca del 70% de las bodas duran dos o más días. En segundo lugar, el número de profesionales contratados. En 2024 sale a una media de 12 por compromiso, cifra que supera en dos a la registrada en el año 2023.

Por último, se encuentra el factor de los invitados. En 2024, las bodas fueron más reducidas, contando con unos 116 invitados de media, pero se produjo un mayor gasto por invitado, en torno a los 212€, el cual ha sido capaz de elevar el coste total del evento. Prueba de ello es el que, según cuenta Bodas.net, el 78% de las parejas gastó más de 25.000€, y de ese porcentaje, el 11% superó los 45.000€.

¿Más inversión equivale a un mayor endeudamiento?

Por mucho que el precio medio para celebrar una boda haya aumentado en un 4%, esto no ha provocado un aumento correlativo en el endeudamiento de aquellos encargados de pagar el evento. Solo una de dada diez parejas pide un préstamo para pagar la celebración, lo que supone un crecimiento de apenas un 1,6%.

Noticias relacionadas

De esta forma, la mayor parte de las parejas tiran tanto del dinero procedente de los regalos (el 48%) como del dinero que tienen en sus cuentas corrientes (el 39%) para amortizar los costes vinculados a la boda. Así, del estudio se puede extraer la conclusión de que las parejas, antes de empezar los preparativos de este evento, son plenamente conscientes de los gastos que van a tener que acometer para evitar tener problemas económicos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos