Opinión

La gran victoria de Badosa

Sabalenka, actual número uno y doble campeona en Australia, fue muy superior. Pero eso no quiere decir que la española no estuviera a la altura. Lo estuvo. Y lo ha estado durante todo el torneo.

Paula Badosa devuelve un golpe durante su partido de semifinales frente a Aryna Sabalenka en el Open de Australia.
Edgar Su
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Aryna Sabalenka es todavía demasiado número uno para Paula Badosa. Pero está en el buen camino. La española chocó en sus primeras semifinales de un Grand Slam con el peor escenario posible. Enfrente tuvo a la líder mundial y vigente campeona en su mejor grande, a la ganadora de las dos últimas ediciones de Australia, que puede ampliar a tres, algo que solo ha hecho Martina Hingis, si el sábado se impone en la final a Madison Keys. Hasta las condiciones técnicas perjudicaban a Badosa en favor de su rival: el horario nocturno, el cierre del techo… Y también la experiencia. Pero Paula estaba desplegando un gran juego en Melbourne, venía de tumbar a la número tres, Coco Gauff, y tenía que intentar derribar el muro más alto al que se había enfrentado hasta la fecha. ¿Quién sabe? Quizá Sabalenka no tendría su mejor día. Y Badosa, sí. Pero, en el caso de Aryna, ocurrió justo lo contrario: jugó uno de los mejores partidos de su vida.

El arranque del choque sí animó la posibilidad de un volteo: Paula se puso 0-2 y 0-40. Pero, a partir de ahí, la bielorrusa se marcó unos restos a la altura de su ranking y enderezó la tendencia. Sabalenka fue superior. Esa es la realidad. Pero eso no quiere decir que Badosa no estuviera a la altura. Lo estuvo. Y lo ha estado durante todo el torneo. Quizá hoy no le sirva de consuelo, pero su gran victoria en el Open de Australia ha sido demostrar que ha vuelto para quedarse. El lunes saldrá en el top-10 del escalafón mundial, después de una remontada espectacular, una escalada desde el puesto 140 que ocupaba el 20 de mayo de 2024. No hace tanto. La maldita lesión de espalda que le tuvo al borde la retirada ya es historia. Paula ha sabido salir del pozo. Y se va pareciendo cada vez más a aquella Badosa que subió al número dos mundial en abril de 2022. Ese ha sido su gran triunfo. Habrá más.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados