Opinión

La triple España del baloncesto

La FEB anunció ayer la creación de una Selección B que servirá para facilitar el trasvase de jugadores jóvenes hacia la Absoluta.

Sergio Scariolo, seleccionador nacional, da instrucciones a los internacionales durante el entrenamiento en Guadalajara.
alberto nevado
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Desde aquella heroica clasificación para el Mundobasket 2019, donde luego se conquistó un no menos heroico oro, la Selección de las Ventanas se ha convertido en algo así como en el banco de pruebas para la Selección titular que luego disputa las fases finales. La falta de sintonía de la Euroliga y la FIBA, unida al acaparamiento exclusivo de la NBA, impedía que la primera línea disputara los partidos clasificatorios. Aquel temor inicial de quedarse fuera de los grandes escenarios se tornó en un grupo con encanto que cumplía una doble función: el pasaporte a los Campeonatos y el fomento de jugadores para el primer equipo.

De allí salieron nombres que ahora pueden presumir de ser campeones del Mundo (Colom, Beirán, Rabaseda…) o de Europa (Fernández, Parra, Pradilla, Saiz…). Otros de ellos han echado tantas raíces que ya se han asentado a las órdenes de Sergio Scariolo y no se diferencian de los titulares: Díaz, Brizuela, Arostegui

La FEB anunció ayer un paso más: la creación de una Selección B. Hasta ahora entendíamos que esa España B era la de las Ventanas, aunque oficialmente compitiera como España A, pero la Federación ha pensado que hay que ir más lejos con el ingenio de un segundo equipo, una idea novedosa que pretende hacer de catapulta para el primero.

Noticias relacionadas

Las últimas convocatorias de Scariolo, que ha integrado a jóvenes emergentes como Almansa, Saint-Supery, De Larrea o Villar, explican esta necesidad. La Selección está en plena transición, y este segundo grupo que trabajará a los mandos de Jaume Ponsarnau servirá para facilitar el trasvase y para que los jugadores de los equipos de formación, muchos de ellos con escasos minutos en sus clubes, se familiaricen con la responsabilidad de vestir la camiseta rojigualda. Ya sea en la España A, en la España B o en la España de las Ventanas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados