La Pizarra Táctica

Cuando la actitud lo es todo en el Madrid

MADRID, 20/04/2025.- El delantero del Real Madrid Federico Valverde celebra su gol ante el Athletic Club, en el partido de la jornada 32 de LaLiga que Real Madrid y Athletic Club de Bilbao disputan este domingo en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE/Chema Moya
Chema Moya
Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Al Madrid casi se le fue la Liga contra los suplentes del Athletic, pero la disposición y el compromiso le sacaron del apuro. Vinicius y Valverde, bajo también la irrupción de Endrick, no capitularon nunca en una muestra de actitud de un equipo que, a falta de fútbol, puso de su parte para firmar una victoria más que merecida. Encontrar el juego para el Madrid parece un acertijo sin solución esta temporada, pero que al menos la voluntad no le señale. Enfrente tuvo un Athletic que solo fue el Athletic a medias. Su cabeza y la gloria están ya en otra competición. Ernesto Valverde alargó las rotaciones a toda la alineación, a excepción de Berenguer. Aun así, ese Athletic recortado se comportó con cierto oficio hasta que el Madrid optó por la tremenda.

Ancelotti presentó un once y un dibujo que apuntan a ser los de La Cartuja, Mbappé al margen. Ante la falta de equilibrio y consistencia, con demasiados jugadores de sangre azul, recurrió a la respuesta clásica de los cuatro centrocampistas. En cualquier caso, la dinámica del equipo no cambió en el inicio. Al Madrid nunca le asistió la finura interior, minimizado por un ritmo plomizo. Bellingham fue el símbolo, perdido en todo el primer tiempo, sin saber a qué jugar, con Vinicius y Rodrygo excesivamente abiertos sin que nadie ocupara ese carril central. El Madrid quiso abrir el juego con cambios de orientación, pero el Athletic juntó líneas en su 1-4-4-2 característico y se agarró con responsabilidad en una faena defensiva de nota. No se descompuso hasta que tras el descanso sí que llegó reanimación blanca, más por orgullo que por ideas.

Todo fue distinto. Con más arrebatos que fútbol, a través de Vinicius y la referencia de Endrick, el Madrid empujó al bloque de Valverde, que fue sacando titulares para tener algo de amenaza en ataque. El Madrid se desempeñó con otra energía y actitud, ganó las segundas jugadas y provocó cosas de manera continua en el área de Unai Simón. Fede Valverde acabó haciendo justicia, después de volver en el tramo final a su posición de centrocampista en una clara señal hacia Ancelotti, para sostener las tímidas opciones de título. Salvo milagro de los que esta temporada no abundan en el Madrid, no parece que vaya a ser su año en la Liga. Aun así, su segundo tiempo fue acto de dignidad que alimenta la fe de los más creyentes.

Carga del área

Cuando la actitud lo es todo en el Madrid
Noticias relacionadas

El Madrid llenó la zona de remate con sentido tras el descanso. Rodrygo, Endrick y Bellingham, apareciendo desde atrás, ponen en cuestión al sistema defensivo del Athletic. Unai Simón salva el gol del inglés.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados