Dakar

La FIA no perdona a Sainz y abandona el Dakar

La federación fue a revisar el Raptor del madrileño después del vuelco que sufrió en la 48 Horas y una deformación en el chasis le impide continuar.

El piloto Carlos Sainz reacciona a su llegada al campamento tras sufrir un accidente durante la segunda etapa.
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Bisha (Arabia Saudí) Actualizado a

Ni siquiera fue bonito mientras duró. Porque la participación de Carlos Sainz en el Dakar se volvió “muy difícil” desde el primer día. Para empezar, la estrategia se volvió en su contra y tan solo unas horas después llegó ese vuelco que ha marcado por completo el desenlace de la carrera para el piloto de Ford, que llegaba como defensor del Touareg. Fue durante la primera parte de la 48 Horas, en el kilómetro 327, donde una duna cortada le jugó una mala pasada al español. En ese momento desde el equipo temieron lo peor, pero el vigente ganador junto a Lucas Cruz, tiraron de galones e hicieron todo lo que estaba en sus manos para llevar de vuelta al vivac un Raptor que llegó en los huesos. Y ahí detectó la FIA el problema que les ha obligado a abandonar la carrera.

“Debido a los daños en la jaula de seguridad del vehículo #225 (Carlos Sainz y Lucas Cruz) derivados del accidente en la primera parte de la 48 Horas del Dakar 2025, en consideración con las regulaciones de la FIA se ha decidido retirar el vehículo”, informó Ford en el comunicado. Desde el equipo han confirmado a este diario que intentaron convencer a la FIA, pero se trata de una interpretación diferente del reglamento en la que la marca del óvalo no compartía la opinión del organismo.

La FIA no perdona a Sainz y abandona el Dakar
Malcolm Wilson (M-Sport) y Carlos Sainz, en el vivac de Bisha.Maxim Shemetov
Noticias relacionadas

A pesar de que el coche respondía a nivel mecánico, tras haber llegado completamente desnudo sin carrocería ni parabrisas delantero, lo más preocupante no era lo que el Raptor había dejado por el camio. Ya en el vivac de Bisha, Lucas Cruz expresaba su preocupación por un chasis que quedó afectado en la parte del copiloto tras el impacto. Y además, existían los antecedentes de una Laia Sanz que por una deformación de dos milímetros en la barra antivuelco, se tuvo que despedir del Dakar tan solo dos días antes. Un desenlace que ahora han sufrido los de la marca del óvalo en primera persona. Pasadas las cinco de la tarde (tres hora española), los comisarios de la FIA se acercaron hasta el coche para verificar cuál era su estado. La decisión se dilató en el tiempo, pero en torno a las 19:00 hora española se confirmaron los peores presagios. Aunque se pudieron intuir antes de tiempo.

Tras hacer oficial la lista de salida para la tercera etapa, el Raptor de Carlos Sainz ya no aparecía entre los participantes. Durante la espera, desde Ford hablaban de unas posibilidades igualadas sobre cuál sería el futuro de Sainz en la carrera, donde se encontraba a 1 hora y 26 minutos del liderato. Pero finalmente la balanza se decantó hacia el lado negativo, a pesar de que hubo controversia. Desde la marca del óvalo estaban convencidos de que fuera cual fuere el problema, al ser los propios fabricantes del chasis podrían repararlo. Pero las normas de la FIA dictan sentencia: si las partes del chasis afectadas no comprometen la seguridad, hay margen para reparar; pero el arco de seguridad es intocable en carrera. De esa manera, se despide Sainz del Dakar.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor