F1 | Qatar

Qatar entra en el accionariado de Audi F1 Team

El fondo soberano del país del Golfo adquiere un paquete de participaciones de la escudería Sauber, que desde 2026 competirá como Audi en la F1.

Qatar entra en el accionariado de Audi F1 Team
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Losail (Qatar) Actualizado a

Sauber anunció este viernes que el fondo soberano de Qatar (QIA) se convierte en accionista minoritario de la escudería que a partir de 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi en la F1, aunque no se precisa el porcentaje. “La inversión de QIA refleja la confianza en el proyecto de Audi en la F1 y este capital adicional acelerará el crecimiento del equipo, es otro momento fundamental para nuestra estrategia a largo plazo que aumenta los esfuerzos en las fábricas de Hinwil (Sauber) y Neuburg (motores de Audi)”, puntualiza Gernot Döllner, CEO de Audi.

Noticias relacionadas

No es el primer país de Oriente Medio con presencia relevante en una escudería de Fórmula 1. El principal accionista de McLaren es Mumtalakat, que es el fondo soberano de Bahréin; y Aston Martin está fuertemente vinculado con Aramco, la petrolera saudí que está entre las compañías más valiosas del mundo y que es también patrocinador global de la propia F1.

Sauber es último en el Mundial de 2024, sin puntos. El año que viene, el último con la denominación original de la escudería, Hulkenberg y Bortoleto serán los pilotos. Mattia Binotto, ex de Ferrari, ya ejerce como director técnico ejecutivo del proyecto, que ha tenido curvas constantes desde que Audi anunció su entrada en la F1 motivadas por las tendencias de la economía en Europa y Alemania. En 2026 habrá por tanto once escuderías en la parrilla y siete de ellas estarán directamente vinculadas a un fabricante de automóviles: Ferrari, McLaren, Mercedes, Aston Martin, Alpine, Audi y Cadillac. En cuanto al resto, Red Bull mantendrá conexiones comerciales con Ford y Haas cuenta con Toyota como uno de sus patrocinadores.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados