Fórmula 1

Los incendios sin explicación del GP de China que se replican en el GP de Japón

Hace tan solo un año el GP de China se paró en dos ocasiones por extraños fuegos en varias curvas del circuito, al igual que ha pasado este viernes en Suzuka.

Los comisarios de pista actúan frente a un incendio en la curva 8 durante los segundos libres del GP de Japón
DAZN
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Ha sido escenario de grandes batallas, de una de las victoria con menos margen de la historia (0,714s, en 2015 con Nico Rosberg y Lewis Hamilton como protagonistas), testigo de la última victoria de Michael Schumacher... pero también de hechos tan insólitos como los incendios que se daban por sorpresa en las escapatorias de su circuito. El GP de China cuenta con mucha historia, no hay duda, pero también de un historial conflictivo que, a veces, casi siempre, resulta curioso para un trazado mundialista. Sin ir más lejos, el pasado 2024, el Circuito Internacional de Shanghái fue noticia por unos extraños fuegos que comenzaban en el césped de la escapatoria de la curva 7 (luego también en la 5) y que, claramente, provocaban la pausa de las sesiones que estaban en marcha. De hecho, dos incendios en la misma zona provocaron la bandera roja en los libres del viernes y en la clasificación del esprint.

Y aunque el GP de China se ha librado esta temporada de estos sucesos extraños, no ha pasado en el GP de Japón. La jornada de entrenamientos de este viernes en Suzuka ha sido, sin duda, caótica. Durante la mañana salieron hasta cuatro banderas rojas. Una provocada por el fuerte accidente de Jack Doohan, que estrelló su Alpine contra el muro a gran velocidad, y otra por la salida de pista de Fernando Alonso, que se quedó atrapado en la grava de la escapatoria. Las otras dos fueron por el mismo motivo: los extraños incendios en las escapatorias que recuerdan a los que se vieron en China hace tan solo un año.

Pero, ¿qué es lo que provocaba estos incendios tan extraños? Bueno, la FIA no dudó en visitar la escapatoria el pasado 2024 para poner fin a estos hechos que estaban provocando cierto retraso en el plan del fin de semana y los primeros análisis revelaron que las llamas comenzaban a raíz de las chispas que caían sobre la hierba de la zona con el paso de los coches. Sin embargo, la cosa no sería tan simple. Si ya resultaban raros estos incendios, más sería aún su verdadera causa o, al menos, la que más barajaba la FIA tras sus investigaciones: una fuga de gas metano. Un hecho que explicaría los tamaños de los incendios, que eran de un tamaño considerable para ser provocados por una simple chispa y, más complicado aún, después de la fuerte lluvia que había caído el miércoles sobre el trazado chino, lo cual, mantendría húmeda la zona del césped.

Noticias relacionadas

La teoría que salió a la luz indicaban que podría estar filtrándose gas metano a través del suelo del circuito, que se inflamaba y provocaba los incendios en la zona. Y puede parecer una locura el argumento, pero, la realidad, es que podría ser algo normal teniendo en cuenta que el trazado está construido sobre un pantano que podría tener este gas cerca de su superficie. Una mala noticia para la organización, ya que este gas es bastante inflamable y puede arder incluso debajo de la tierra. Sin embargo, esta teoría se tambaleó un poco cuando, en las inspecciones de la FIA, no notaron indicios de la presencia de este gas en la zona de los incendios. Comunicaron que se harían más investigaciones, pero nunca llegó a saberse el motivo real de estos acontecimientos. Nunca antes había pasado en China, tampoco en Japón.

La FIA toma medidas

En el caso de Suzuka, la FIA habla de los chispazos que provocan los coches, la hierba seca y el fuerte viento como causa de los incendios. Por ello, la FIA ya ha tomado medidas para evitar que esto se vuelva a repetir en las sesiones del sábado y no perder más tiempo de rodaje: “Mientras seguimos investigando los incendios que se produjeron durante la FP2, antes de mañana nos centraremos en tomar medidas preventivas. La hierba se ha cortado lo más corto posible, y la hierba suelta y seca se ha retirado de las zonas afectadas. Antes de las sesiones de mañana, se humedecerá la hierba y se situarán equipos de respuesta específicos alrededor de la pista”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados