Series
Que se aparte ‘The Last of Us’, estas son las otras 10 mejores series basadas en videojuegos
Estas series han logrado capturar la esencia de sus títulos originales y han aportado un nuevo enfoque a las historias que los jugadores conocen y aman. Con producciones de alta calidad y narrativas atrapantes, están redefiniendo la forma en que los videojuegos pueden ser adaptados para la televisión.

El fenómeno de adaptar videojuegos a series de televisión ha cobrado fuerza en los últimos años, con producciones que no solo logran captar la esencia de los títulos originales, sino que también aportan nuevas dimensiones narrativas. A continuación, te presentamos las 10 mejores series basadas en videojuegos, ordenadas según su calificación en IMDb y destacando sus aspectos más relevantes, premios y reconocimientos.
Os proponemos las 10 mejores series basadas en videojuegos que no te puedes perder y además las ordenamos de peor a mejor según el índice de IMDb.
- ‘Resident Evil: Infinite Darkness’
- ‘Sonic the Hedgehog (Sonic Boom)’
- ‘Halo’
- ‘Pokémon’
- ‘Dota: Dragon’s Blood’
- ‘The Witcher’
- ‘Castlevania’
- ‘Cyberpunk: Edgerunners’
- ‘The Last of Us’
- ‘Arcane’
‘Resident Evil: Infinite Darkness’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 27 minutos por episodio
- Temporadas: 1
- Año: 2021
- Puntuación IMDb: 5,8
Esta serie de animación CGI inspirada en la popular franquicia de Capcom se centra en los personajes icónicos Leon S. Kennedy y Claire Redfield. La trama se desarrolla entre los eventos de Resident Evil 4 y Resident Evil 5, con una mezcla de acción, terror y política internacional. Aunque no alcanzó una recepción unánimemente positiva, fue elogiada por los fanáticos del videojuego por su fidelidad visual y narrativa. Sin embargo, no ha obtenido grandes premios.
‘Sonic the Hedgehog (Sonic Boom)’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 15 minutos por episodio
- Temporadas: 2
- Año: 2014
- Puntuación IMDb: 6,9
La serie animada ‘Sonic Boom’ reinterpreta al famoso erizo azul de Sega y sus amigos en una versión más ligera y humorística. Aunque dirigida principalmente a un público más joven, ‘Sonic Boom’ logró captar tanto a fanáticos de larga data como a nuevos espectadores gracias a su humor y aventuras. Si bien no ha ganado grandes premios, fue nominada a varios premios Emmy y Annie por su animación y diseño de personajes.
‘Halo’
- Plataforma: Movistar+ y SkyShowtime
- Duración: 52 minutos por episodio
- Temporadas: 2
- Año: 2022
- Puntuación IMDb: 7,3
‘Halo’ adapta el legendario videojuego de Xbox a una serie de acción en vivo, centrada en el icónico Jefe Maestro y su lucha contra el Covenant. La serie se distingue por sus altos valores de producción y sus efectos visuales, que lograron recrear de manera impresionante el universo del videojuego. A pesar de algunas críticas mixtas sobre la narrativa, ha sido nominada a varios premios técnicos por su calidad visual y diseño de sonido.
‘Pokémon’
- Plataforma: Atresplayer y Netflix
- Duración: 22 minutos por episodio
- Temporadas: 25
- Año: 1997
- Puntuación IMDb: 7,5
Basada en el popular videojuego de Nintendo, ‘Pokémon’ se ha convertido en una de las franquicias más icónicas a nivel mundial. La serie sigue las aventuras de Ash Ketchum y su inseparable compañero Pikachu mientras viajan por diversas regiones enfrentándose a entrenadores y atrapando criaturas llamadas Pokémon. Pokémon ha ganado múltiples premios a lo largo de los años, incluidos varios Annie Awards y Kids’ Choice Awards, y ha sido elogiada por su capacidad para atraer tanto a niños como a adultos nostálgicos. Su longevidad es un testimonio de su impacto en la cultura pop.
‘Dota: Dragon’s Blood’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 26 minutos por episodio
- Temporadas: 3
- Año: 2021
- Puntuación IMDb: 7,7
Inspirada en el exitoso juego ‘Dota 2′, esta serie animada de Netflix se centra en la historia de Davion, un Caballero Dragón, y su lucha contra fuerzas místicas y oscuras. Con una narrativa rica en detalles y una animación vibrante, ‘Dota: Dragon’s Blood’ fue bien recibida tanto por los fanáticos del juego como por nuevos espectadores. Aunque no ha acumulado grandes premios, ha sido aclamada por su diseño de personajes y su fiel representación del universo del juego.
‘The Witcher’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 57 minutos por episodio
- Temporadas: 4
- Año: 2019
- Puntuación IMDb: 8,0
Aunque ‘The Witcher’ se basa principalmente en la saga literaria de Andrzej Sapkowski, gran parte de su popularidad proviene del videojuego del mismo nombre. Con Henry Cavill en el papel principal de Geralt de Rivia, la serie ha sido elogiada por sus escenas de acción, efectos visuales y la complejidad de su narrativa no lineal. ‘The Witcher’ ha sido nominada a múltiples premios, incluyendo los Critics’ Choice Super Awards, y ha generado una gran cantidad de seguidores gracias a su mezcla de fantasía y acción.
‘Castlevania’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 26 minutos por episodio
- Temporadas: 4
- Año: 2017
- Puntuación IMDb: 8,3
Basada en el clásico juego de Konami, ‘Castlevania’ se ha ganado un lugar especial entre los fanáticos de las adaptaciones de videojuegos gracias a su oscura y madura narrativa animada. La serie sigue a Trevor Belmont y sus aliados en su lucha contra Drácula y otras criaturas sobrenaturales. Fue ampliamente elogiada por su estilo visual, guión y desarrollo de personajes. ‘Castlevania’ recibió varias nominaciones, incluyendo los Annie Awards por animación y fue aclamada por revitalizar las adaptaciones animadas de videojuegos.
‘Cyberpunk: Edgerunners’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 24 minutos por episodio
- Temporadas: 1
- Año: 2022
- Puntuación IMDb: 8,3
Basada en el videojuego ‘Cyberpunk 2077′, ‘Cyberpunk: Edgerunners’ es una serie animada que expande el universo del juego con una historia independiente. La serie ha sido aclamada por su animación vibrante, su narrativa impactante y su enfoque en la lucha por sobrevivir en un futuro distópico. ‘Edgerunners’ ha recibido varios premios de la crítica, incluyendo un Annie Award, y se destacó por revitalizar el interés en el videojuego original tras su lanzamiento problemático.
‘The Last of Us’
- Plataforma: Movistar+ y Max
- Duración: 58 minutos por episodio
- Temporadas: 1
- Año: 2023
- Puntuación IMDb: 8,7
‘The Last of Us’ ha sido una de las adaptaciones de videojuegos más esperadas y aclamadas de todos los tiempos. Basada en el exitoso juego de Naughty Dog, esta serie de HBO captura la relación entre Joel y Ellie en un mundo post-apocalíptico lleno de peligros. La serie ha sido elogiada por su fidelidad a la historia original, las actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey, y la calidad de su producción. Aunque recién lanzada, ‘The Last of Us’ ha sido nominada a múltiples premios y es vista como una de las mejores adaptaciones de videojuegos jamás hechas.
‘Arcane’
- Plataforma: Netflix
- Duración: 41 minutos por episodio
- Temporadas: 2
- Año: 2021
- Puntuación IMDb: 9,0
Basada en el universo de ‘League of Legends’, ‘Arcane’ no solo se convirtió en una de las series más aclamadas del año, sino que logró atraer tanto a jugadores como a espectadores ajenos al juego. Con un estilo de animación visualmente innovador y una historia emocionalmente profunda, la serie exploró los orígenes de personajes icónicos como Jinx y Vi. Arcane ha sido un éxito en premios, ganando un Emmy por Mejor Programa Animado y recibiendo múltiples galardones por su animación y guión.
Te puede interesar...
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.
¡Suscríbete!