Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Impresiones

Ya hemos jugado a F1 25: el modo Mi Equipo recibe la mayor revolución de su historia

Visitamos en exclusiva las oficinas de Codemasters Birminghan para jugar y conocer de primera mano todo lo que ofrece F1 25.

F1 25 Avance Preview

Adiós a PS4 y Xbox One. Ha costado mucho desprenderse de las consolas de 2013, pero doce años después de su lanzamiento por fin la saga F1 se despide de ellas. Aunque una gran masa de jugadores quede a un lado, Codemasters basa esta decisión sobre un elemento clave: construir la base de la ‘nueva generación’ del juego en el plano técnico. Probablemente esos frutos se recojan principalmente en la entrega del año que viene, que coincide con el cambio de reglamento en la vida real. Eso no hace que F1 25 quede atrás. Podemos esperar cambios bastante relevantes en el plano jugable que nosotros ya hemos podido probar de primera mano.

En MeriStation hemos visitado en exclusiva nacional las oficinas de Codemasters Birminghan, el corazón de la franquicia, para conocer en vivo y en directo todas las mejoras, tanto a los mandos como conduciendo con los volantes más punteros del momento. La cobertura se dividirá en varias fases a lo largo de las semanas; esta primera parada apunta sobre todo al Modo Equipo 2.0. Recuerda que F1 25 llegará el próximo 30 de mayo a PS5, Xbox Series X|S y PC.

De la fábrica a la pista: las mejoras de Mi Equipo 2.0

Desde el primer momento en el que te sientas frente al modo Mi Equipo percibes las novedades al instante. El cuartel general del equipo se ha diversificado para permitir que el jugador perciba la escala de las operaciones y la manera en la que va creciendo cada división en base a tus resultados en pista. Sus responsables señalan que en esta entrega han decidido centrarse en la vida como propietario, es decir, han retirado el concepto de piloto y propietario al mismo tiempo. Ahora seremos el gestor de la ‘empresa’ con su propia parrilla de pilotos y decisiones que tomar al otro lado del escritorio.

La decisión ha sido argumentada de una manera sencilla: todos hemos priorizado a nuestro propio piloto en vez de a nuestro compañero de equipo. A eso se le suma la capa de autenticidad, y es que en la Fórmula 1 actual eso de ser propietario y primer piloto como que es un unicornio, por así decirlo. Eso no significa que estemos despegados del asfalto. Antes del inicio de un Gran Premio podremos elegir con qué piloto de nuestra escudería queremos jugar.

Todos los pasos que se dan en el tramo inicial de una carrera en este modo transmiten la sensación de buscar aumentar el impacto de nuestras decisiones. Hay un elemento clave que dinamita por completo la forma en la que gestionábamos el equipo. I+D ahora se divide en dos áreas diferentes. Hermanas, por decirlo de alguna manera, pero cada una por su lado. Por un lado investigamos las piezas que queremos incorporar al monoplaza, y por otro las desarrollamos. Es importante tener en cuenta el desarrollo, ya que al principio solo podremos construir una al mismo tiempo. Si queremos construir una copia para que los dos monoplazas reciban la mejora tendremos que invertir pasta. Y ahí entra en juego la primera decisión importante: qué piloto la recibirá en primer lugar.

Mimar demasiado a una de nuestras dos espadas afecta no solo internamente, sino de cara al exterior. Codemasters nos insiste en la inclusión de un nuevo sistema de valoración en el que nuestras acciones determinan cómo somos vistos en el Paddock. Será más fácil que un piloto u otro se interese por conducir un monoplaza con nuestro escudo si percibe la escudería como un lugar sano. Construir una relación de confianza entre todas las partes es un pilar de este modo, incluido a la hora de seleccionar patrocinador.

Si somos fieles a una marca iremos desbloqueando recompensas de personalización y económicas con las que potenciar su presencia en nuestro chasis. Son la fuente directa de ingresos, así que hay que tender puentes de confianza si queremos recibir los bonus apropiados. Tan apropiados como el momento en el que elegir a nuestros pilotos. Sabemos que ahora los pilotos Icono podrán ser fichados por las escuderías controladas por la IA. Esta opción se puede desactivar en caso de que no quieras ver a Felipe Massa conduciendo para Red Bull, por ejemplo. Por otro lado, si no quieres construir tu propia escudería, siempre puedes ponerte a los mandos de Konnersport, el equipo del modo Braking Point, o APXGP, con Brad Pitt a la cabeza como le veremos en ‘F1: La Película’. Estos últimos solo están disponibles como parte de la edición Icono.

Arranca la temporada de F1 virtual

Todavía no podemos hablar sobre las mejoras en otros apartados ni las sensaciones con Braking Point. Lo que sí podemos decir es que F1 25 se siente como una puesta al día de cara a una revolución. Si hablamos de revolución evidentemente lo vemos en parte aquí, en el modo Mi Equipo 2.0, pero tenemos claro que hay más oportunidades para poder plasmar realmente una entrega de la actual generación. Al volante se siente genial, sin los problemas iniciales del año pasado, y el equipo nos promete cambios que animarán a ver la entrada a boxes de otra manera. Sea como fuere, queremos seguir indagando en sus oportunidades. Esto es lo que podemos decir en estos momentos, que no es poco.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

F1 25

  • PC
  • PS5
  • XBS
  • Conducción

F1 25 es un videojuego de conducción a cargo de Codemasters y Electronic Arts para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Deja tu huella en el mundo del automovilismo con el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Fórmula Uno FIA 2025, con un modo Mi equipo renovado y el emocionante tercer capítulo de Braking Point.

Carátula de F1 25
Normas